
El alcalde de Jorge Iván Ospina se pronunció sobre el fútbol en Santiago de Cali, pues en las últimas semanas se han brindado mayores detalles sobre la futura construcción del estadio del América. El mandatario vallecaucano expuso su desacuerdo con la decisión, pues considera que el Pascual Guerrero ha sido pieza fundamental para la materialización de la historia del deporte en la ciudad.
Ospina destacó que la estructura que tiene el estadio posee todos los recursos para que sea considerado de alto nivel, pues no solo ha beneficiado a los equipos que han jugado en este escenario, sino a la misma comunidad, que ha asistido al escenario para poder disfrutar de diferentes eventos deportivos la década de los años 30.
El mandatario dijo:
Es importante tener en cuenta que el ‘San Fernandino’ ha sido la casa de los escarlatas desde sus inicios, templo donde se coronó campeón en reiteradas ocasiones. A su vez, césped de este estadio lo han pisado importantes figuras del fútbol nacional e internacional portando las casacas del América de Cali y el Deportivo Cali, este último, previo a que se mudara a otra cancha.
El alcalde fue osado al ofrecer la posible construcción de una nueva edificación donde se encuentran las piscinas Alberto Galindo, punto que compone parte de la villa que integra el Pascual Guerrero y el coliseo Evangelista Mora, también conocida como la Unidad Deportiva San Fernando.
La propuesta del alcalde busca que posiblemente se pueda cooperar entre entidad públicas y privadas para la construcción del proyecto América de Cali sobre la Unidad Deportiva, no obstante aclaró que esto debería pasar por un amplio consenso.
El alcalde explicó:
Por otro lado, el dirigente caleño destacó que buscaría potenciar varios aspectos relacionados con el fútbol en Cali, pues está ha sido considerada como una de las capitales mundiales del deporte desde hace varios años. Ospina sostuvo que buscará que se realice la Copa Libertadores Femenina en la capital del Valle y, eventualmente, acoger una final masculina en un lapso no mayor a tres años.
“Estamos buscando dos cosas: queremos la final de la copa libertadores de América de en el 2024 o en el 2025 y que la Copa Libertadores del fútbol femenino se desarrolle el próximo año en la ciudad, que Cali sea la meca del fútbol femenino. Queremos protagonizar, promocionar, estimular el fútbol femenino: vamos a colaborarle al América y al Deportivo Cali para que consoliden sus divisiones inferiores, para que estimulen la participación de la mujer en el fútbol”, dijo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
