
En las últimas horas una juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento y envió a la cárcel a Violeta Arango Ramírez, alias ‘Violeta’, presunta integrante del ELN que habría participado en el atentado al centro comercial Andino, el 17 de junio de 2017.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de la Nación, Violeta hizo parte del Eln y del autodenominado Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), responsable de 10 actos terroristas contra sedes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), instalaciones de Empresas Promotoras de Salud (EPS) y corporaciones bancarias entre abril de 2015 y junio de 2017.
En estos eventos, ocurridos en Bogotá y Pereira (Risaralda), fueron instalados y detonados artefactos explosivos con panfletos o banderas alusivas a ese grupo.
Conforme con el material probatorio recabado por la Fiscalía, alias ‘Violeta’ tuvo una estrecha relación con varios de los señalados articuladores e integrantes del autodenominado MRP, quienes fueron capturados y, en este momento, enfrentan juicio. Varias vigilancias y otras actividades investigativas, avaladas judicialmente, dan cuenta de esos posibles nexos.
Adicionalmente, el ente acusador determinó que el 13 de junio de 2017, al parecer, la mujer acudió a un establecimiento comercial del barrio Country Sur (Bogotá) en donde descargó de internet los planos del centro comercial Andino y los imprimió, para usarlos días después, supuestamente, y ubicar una carga de amonal en uno de los baños de mujeres.
La detonación de ese explosivo dejó tres muertos y, por lo menos, 10 heridos.
Luego del ataque, alias ‘Violeta’ evadió una orden de captura y, presuntamente, se vinculó al ELN, donde habría recibido el alias de Tatiana, tal como se pudo constatar en varios mensajes y documentos extraídos de dispositivos electrónicos encontrados en operaciones militares en el sur de Bolívar.
A partir de estos documentos la Fiscalía señaló que alias ‘Violeta’ se conoció que alias Samuelito o El Viejo, un exintegrante de la Dirección Nacional del ELN, que ordenó a algunos cabecillas del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro brindar protección y asistencia a la mujer; además de tratar el tema de la acción terrorista al Andino con reserva.
En 2018, alias Samuelito murió durante un procedimiento de la fuerza pública en San Pablo (Bolívar), por lo que Violeta, al parecer, habría quedado a cargo de otros señalados jefes del ELN, como Wilfredo Vásquez Castrillón, alias Pirry; y permaneció en diversas zonas campamentarias hasta el día de su captura, en Morales (Bolívar), el pasado 3 de junio.
Vale recordar que durante el operativo, según confirmó el ministro de Defensa Diego Molano el pasado 8 de junio, también se neutralizó a alias Pirry,
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a Violeta Arango Ramírez los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, terrorismo, concierto para delinquir agravado y rebelión. Los cargos no fueron aceptados por la procesada.
La juez ordenó el traslado de Barrancabermeja a un centro carcelario en Bogotá, de acuerdo con las indicaciones del Inpec, organismo que deberá definir su sitio de reclusión.
Violeta Arango era buscada por la Interpol, pues tenía circular azul y era señalada de los delitos de concierto para delinquir y terrorismo por el atentado en el centro comercial, que dejó nueve heridos y tres personas muertas, entre las cuales se encontraba una mujer de nacionalidad francesa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
