
La Vuelta a Colombia 2022 está próxima a llegar a su final luego de que finalizara la octava etapa, que dejó a Aldemar Reyes del Team Medellín - EPM como ganador y a un nuevo portador de la camiseta amarilla que identifica al líder de la carrera, el antioqueño Fabio Duarte. La fracción de la carrera tenía como inicio el municipio de Sopó en Cundinamarca y terminaba en Somondoco, Boyacá, en total 89 kilómetros.
Los ciclistas hoy tuvieron que afrontar un diseño de carrera con leves puertos de montaña para terminar en un alto de segunda categoría, el de Somondoco. Antes de iniciar los ascenso enfrentaron dos sprints especiales, el primero a 74 kilómetros a meta que fue ganado por José Muñiz, seguido por Nelson Soto y de tercero Steven Cuesta.
Este último ciclista tuvo revancha en el segundo sprint cruzando en el primer lugar y siendo seguido por Marvin Angarita y Óscar Fernández. El primer alto fue el Alto del Sisga a 62 kilómetros donde Cristian Rico dio muestras de fortaleza, pese a sufrir el día anterior en la llegada al Alto de Vino. El puerto de tercera categoría tenía rampas de hasta 6.8% de inclinación y fue ganado por Santiago Montenegro del Movistar Team, líder de la clasificación de la montaña
A 24 kilómetros de meta estaría ubicado el segundo puerto, conocido como La Cachuca. Las rampas de hasta el 8 % de inclinación fueron demasiado para Rico que llegó a ceder hasta un minuto y 52 segundos, lo cual anticipó que la clasificación general tendría un nuevo líder para el fin de semana. La intención de Fabio Duarte en el último puerto fue clara, se encargó de imponer el ritmo de carrera en busca de adueñarse del liderato.
Apoyado en Aldemar Reyes, el Team Medellín logró la victoria de etapa y se perfila como el equipo que tendrá al ciclista campeón de la edición 72 de la Vuelta a Colombia. El mejor joven en la carrera sigue siendo Cristian Rico del equipo Colombia Tierra de Atletas, con un tiempo de 30 horas, 14 minutos y seis segundos; con una cómoda ventaja de seis minutos y 57 segundo frente a Edgar Cadena, corredor mexicano que ganó la séptima etapa.
La novena etapa tendrá un complicado arranque desde Guateque en donde volverán a subir el Alto del Sisga, ubicado a 2712 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se dirigirán hacia Santa Rosa de Viterbo, atravesando Paipa, Tunja, Villapinzón y algunos puertos de montaña como el Alto Moral y el Alto Malterias.
Etapa 9: sábado 11 de junio – 182.2 kms
Recorrido: Guateque-Macheta-Sisga-Choconta-Villapínzon-V/Quemada-Tunja-Paipa-Duitama-Santa Rosa De Viterbo.
Hora de salida: 8:00 am.
Hora de llegada: 1:30 pm.
Sitio de salida: Kra 6 Alcaldía de Guateque
Sitio de llegada: Kra 5 Parque de Santa Rosa Viterbo
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
