
Fabio Duarte, ciclista del equipo Team Medellín - EPM, fue el vencedor de la quinta etapa de la Vuelta a Colombia 2022, que tuvo un recorrido de 189,1 kilómetros entre las poblaciones de Yarumal y La Union, en el departamento de Antioquia. El juvenil Cristian David Rico (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) asumió como nuevo líder de la clasificación general, tras superar a su coequipero, el nariñense Óscar Quiroz.
“Teníamos que cambiar por lo que paso ayer. Escogimos otra estrategia de correr, no es nada fácil, pero no es imposible. Nada está escrito, esto no es de hablar es de pedalear y los kilómetros lo van colocando a cada uno en su lugar. Hay que saber correr en lo que queda”, dijo Duarte tras conquistar su tercera victoria de etapa en el certamen.
Sin embargo, uno de los grandes protagonistas durante todo el día fue la condición climática, enmarcada por el frío extremo y las fuertes lluvias. En la llegada a meta se pudieron conocer varios casos de corredores temblando, con sus uniformes empapados e intentando resguardarse de las bajas temperaturas.
Víctor Hugo Peña, exciclista colombiano y actual manager del Team Banco Guayaquil, se pronunció sobre uno de estos hechos a través de su cuenta en Twitter, y difundió un video del ciclista Luis Hernán Quiceno, del Team Cartagena, visiblemente afectado.
Uno de los usuarios respondió a la grabación y agregó que el listado de ciclistas que abandonaron se extendió con el paso de los kilómetros: “Así fueron cerca de 25 corredores en esta etapa de la Vuelta a Colombia. Ninguno quería bajarse, pero la situación fue extrema, lluvia desde salida y casi todo el recorrido”.

El equipo Orgullo Paisa, que suele ser protagonista en esta competencia, sufrió la pérdida de tres de sus atletas: Frank Osorio, Johan Colón y Juan Rendón se tuvieron que bajar de sus bicicletas cuando transitaban por el municipio de Santa Rosa de Osos. Sebastián Castaño, de la misma escuadra, abandonó por cuenta de los dolores que arrastraba luego de la caída que se presentó en Corozal.
Según el reporte oficial, fueron 28 los ciclistas que se retiraron en la quinta jornada: Sebastián Schaub, Aria Kiant, John Keller, Cristopher Torres, Sebastián Castaño, Johan Colón, Frank Osorio, Juan Rendón, Carlos Samudio, Alejandro Villada, Édison Osorio, Manuel Gómez, Juan Carlos Cruz, Christopher Díaz, Eli Sisimith, Juan Rodríguez, Brayan Borda, Jair Aparicio, Juan David Forero, Edisson Quintero, Juan Rubiano, Néstor Rueda, Rafael Martínez, Luis Quiceno, Jhoan Lesmes, Braayan Arismendy, Cristian Piñeros, Carlos Josa.
Además, cinco pedalistas estuvieron fuera del control de carrera: Brian Santiago Sierra, Camilo Torres, Anuar, Castillo, Emmanuel Ortiz y Daniel Gayon.
Este miércoles se disputará la sexta fracción de la Vuelta a Colombia, carrera organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo y apoyada por el Ministerio del Deporte. Será un trazado de 202.6 kilómetros entre el municipio antioqueño de Rionegro y La Dorada (Caldas), en los que los corredores afrontarán tres sprint especiales y dos Premios de Montaña.
Los pasos montañosos aparecerán en la primera mitad del recorrido, por lo cual hay posibilidades de que se forme una fuga importante de corredores, así como ha ocurrido en la jornadas previas. A partir del kilómetro 130 el terreno será llano, dejando la posibilidad a que, si el pelotón aumenta el ritmo en la parte final, se pueda definir al vencedor en el embalaje.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
