
Tras una destacada actuación en la montaña, el colombiano Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas-GW) ganó la etapa 4 de la Vuelta a Colombia 2022, que constó de un recorrido de 158,4 kilómetros iniciando en Caucasia y culminando en Yarumal, en el departamento del Valle del Cauca. Con este triunfo, el corredor nariñense se vistió con la camiseta amarilla de líder de la clasificación general.
El juvenil Cristian David Rico se llevó la segunda posición, enmarcando un ‘1-2′ para la escuadra Colombia Tierra de Atletas-GW, que ha ratificado su solidez en el transcurso de la competencia. Yecid Sierra (Liga Cundinamarca Indeportes Néctar) completó el último cajón del podio.
Por su parte, Rico destacó el trabajo grupal que desencadenó en el liderato de la general: “Teníamos que estar en la escapada, lo hemos intentado con Quiroz y (Nelson) Soto. Al final la fuga ha intentado ir adelante y estoy muy contento de llegar a la línea de meta con la victoria de mi compañero de equipo”.
Desde el tramo inicial de la fracción se conformó una fuga de varios corredores que, con el paso de los kilómetros amplió su diferencia por encima de los 14 minutos con el pelotón principal. Aunque por momentos los equipos EPM Scott y Team Medellín aumentaron el ritmo, no pudieron descontar tiempo considerable.
En medio de la incertidumbre, Sierra efectuó un movimiento ofensivo junto a Rico, logrando apartarse del conjunto de escapados. Los perseguidores no tardaron en reaccionar: Quiroz y Marco Tulio Suesca partieron para alcanzar la cabeza de carrera.
Cuando Quiroz llegó a la punta de la etapa, este sorprendió a sus rivales con un demarraje a falta de 7,3 kilómetros. Nadie pudo seguirle el paso y se fue en solitario hacia la meta, que presentó un leve descenso por una zona urbana de Yarumal. Cabe recordar que el corredor oriundo de Ipiales, Nariño, ya ganó etapas en las ediciones 2021 y 2019 de la Vuelta a Colombia.
Clasificación de la etapa 4:
1. Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas GW) - 4h30m13s
2. Cristian David Rico (Colombia Tierra de Atletas GW) +0:15″
3. Yecid Sierra (Liga Cundinamarca Indeportes Néctar) +0:43″
4. Hernando Bohórquez (EPM-Scott) +0:49″
5. Rubén Acosta (EBSA) +0:57″
Clasificación general:
1. Óscar Quiroz (Colombia Tierra de Atletas GW) - 13h:43m:22s
2. Cristian David Rico (Colombia Tierra de Atletas GW) +0:27″
3. Yecid Sierra (Liga Cundinamarca Indeportes Néctar) +0:57″
4. Hernando Bohórquez (EPM-Scott) +1:07″
5. Rubén Acosta (EBSA) +1:15″
La quinta fracción de la Vuelta a Colombia será de 189,1 kilómetros entre las poblaciones de Yarumal y La Unión, en el departamento del Valle del Cauca. Desde los primeros kilómetros el recorrido se inclinará con un puerto de segunda categoría (Alto Promoventa) para luego descender progresivamente hasta el kilómetro 90. Luego de afrontar un tramo sobre terreno llano la carreterá picará hacia arriba, en la escalada al Alto La Sierra (1era categoría).
El cierre de la fracción podría definirse entre un grupo reducido de corredores, puesto que se subirá un último puerto de segunda categoría (Alto La Unión) antes de cruzar la línea de meta a 2.525 metros sobre el nivel del mar.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
