
En la noche del pasado 3 de junio, el Ejército Nacional se pronunció sobre la salida del general Javier Alberto Ayala, quien se encontraba al frente del Comando Estratégico de Transición de las Fuerzas Militares. Ayala fue retirado de su cargo en medio de una serie de acusaciones hechas por el mayor Mario Andrés Peñuela, quien aseguró que el general lo acosaba laboralmente y le enviaba mensajes con contenido sexual a su esposa.
Ambos formaban parte de la Escuela Logística. Trabajaban juntos desde hacía un buen tiempo y hasta se les veía en fotografías, sonriendo, luciendo sus uniformes llenos de medallas. Peñuela se proyectaba con éxito para algún día ser nombrado Teniente Coronel, pero no contaba con lo que vendría.
Ayala comenzó a sentirse atraído por la esposa del mayor Peñuela. Tenía su número telefónico y le escribía mensajes indebidos. Le enviaba fotografías y le hacía comentarios sexuales salidos de tono. Peñuela se enteró y denunció al general Ayala, quien habría comenzado a truncar su anhelo de ascender, con la ayuda del brigadier general Diego Luis Villegas Muñoz, presidente del Comité de Ascenso, y el apoyo del comandante de Contrainteligencia del Ejército.
La denuncia de Peñuela fue presentada al general Eduardo Enrique Zapateiro, comandante en jefe del Ejército Nacional, y señalaba la exclusión del mayor del Decreto 858 del 31 de mayo de 2022 y su derecho al ascenso.
En su comunicado, la entidad señala que antes de la fecha en que Peñuela radicó la denuncia, no había informado de la situación, sabiendo que contaba con los medios y las dependencias para hacerlo. “El oficial, solamente el 24 de mayo de 2022 y paralelo al documento en que presentó la solicitud de revisión de ascenso, radicó un informe sobre los presuntos hechos de su esfera privada”.
El Ejército recibió el documento con la denuncia de Peñuela sobre los “hechos repetitivos y abusivos de acoso sexual” contra su esposa y “laboral” contra él, por parte del general Ayala, y aclaró en su comunicado que “en el momento la Fuerza NO ha recibido solicitud de información alguna por la Fiscalía General de la Nación o por la Procuraduría General de la Nación, instituciones ante las cuales el señor mayor informa haber presentado su denuncia, los cuales en caso de ser recepcionados serán resueltos con prontitud”.
Desde el Ministerio Público informaron que en los registros oficiales no estaba documentada denuncia alguna contra Ayala antes del informe del mayor, quien ha señalado que fue expulsado de la vivienda fiscal donde vivía, una casa que el Ejército le otorgó a él dentro del batallón. y fue trasladado sin justificación alguna.
Luego de la denuncia, el general Ayala se apartó de su cargo, tras 35 años de servicio, y en una carta que hizo pública contó cómo fue su paso por las Fuerzas Armadas, resaltando los buenos valores y todo lo aprendido, pero en ningún momento refiriéndose a lo recientemente sucedido. Su abogado, Pedro Capacho, está al frente de las acusaciones que le hacen al mayor Ayala por acoso sexual y laboral, y ha dicho que están evaluando la posibilidad de interponer una demanda por calumnia contra el mayor Peñuela.
El abogado enfatizó que aún no ha sido notificado de expedientes penales o disciplinarios en contra de su cliente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
