
El candidato presidencial de la coalición de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, alcanzó el 41 % de la intención de voto durante la última encuesta electoral financiada por la revista Semana. El exalcalde de Bucaramanga afirmó que su cambio es distinto al que propone su rival, Gustavo Petro, porque no expropiará ni pondrá más impuestos.
En diálogos para el periódico El tiempo, Hernández respondió cómo va su campaña electoral para la segunda vuelta, “nosotros seguimos con la línea que traíamos, lo mismo. Nada de botar plata, nada de enloquecernos, así nos repongan esa plata. Porque esa plata es de los pobres, así a mí me reembolsen la plata no puedo permitir que se gaste plata sin necesidad y sin beneficio de inventario. Hemos gastado hasta hoy 3.300 millones de pesos. Eso que dicen los otros es mentira”.
Rodolfo Hernández señaló que no tiene políticos dentro de su campaña, pues como lo explica el mismo candidato que recibe a todo al que quiera apoyarlo con su voto, pero sin negocio por este a cambio de un contrato o a cambio de puesto.
Por otra parte, el exalcalde santandereano respondió al diario por la conformación de su equipo pequeño y la elección de sus ministros, “eso es lo que hay, gente buena. Eso sobra, gente buena. Lo que pasa es que los políticos solamente recomiendan los cómplices y los parientes”.
En cuanto, a las diferencias entre sus propuestas y las del líder del Pacto Histórico, el santandereano afirmó que tiene una manera de hacer un cambio, pues él no expropia o pone más impuestos cuando se están robando la plata en el país. Es por esta razón que Hernández primero propone hacer un diagnóstico en los diferentes sectores (qué gente hay que cambiar y qué sigue), y con esto llegar a actuar.
Para finalizar, al diario bogotano, el candidato presidencial aseguró que para la reforma tributaria, “hay que hacerla pero bajando impuestos, porque yo soy de los convencidos de que la única manera de poder lograr una tributación mucho más alta es que el impuesto sea pagable, para que sea más barato pagar que hacer trampa. La elusión de los impuestos en Colombia yo creo que son más de 100 billones de pesos. Es aterrador la subfacturación o la falta de factura de un sector grandísimo porque si pagan impuestos simplemente se quedan en la ruina”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
