
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció en la tarde de este viernes 3 de junio que le negó el permiso para abandonar el país a Rodrigo Londoño Echeverri, otrora comandante de la extinta guerrilla de las FARC-EP y líder del partido Comunes, que en subversión era conocido con el alias de Timochenko.
Según la Sala de Reconocimiento, es necesario que Londoño se quede en Colombia para las audiencias que lo involucran y tendrán lugar este mes.
El exinsurgente y firmante de paz había pedido un permiso para viajar a Londres entre el 11 y el 17 de junio, con el fin de asistir a una conferencia sobre reconciliación. La JEP reconoció que Timochenko había cumplido con todos los requisitos formales para sustentar su salida del país.
Hasta antes del pasado 25 de mayo, los tiempos coincidían para que Rodrigo Londoño pudiera viajar. En un principio, la audiencia de reconocimiento público del exsecretaríado de las FARC-EP sobre el caso 01 —secuestro— estaba prevista para los días 31 de mayo, 2 y 7 de junio. No obstante, se reagendaron para el 2, 6 y 8 de junio.
No obstante, el pasado primero de junio se tomó la decisión de cambiar las fechas, una vez más por presuntas amenazas contra los participantes.
Dos días después, la Sala de Reconocimiento negó este permiso porque “todo debe estar dispuesto para que este acto de reconocimiento sea restaurador para las víctimas y no un mero trámite procesal. En esa línea, los comparecientes, pero especialmente el señor Londoño, deben estar en el país en plena disposición y concentración para esta actuación judicial”.
Para ese despacho de la JEP, aunque técnicamente podría hacer su conferencia y volver, una posible salida del país de Londoño le impediría asistir a eventos de preparación para esta audiencia y “afectaría su compromiso con los derechos de las víctimas en particular”. Además, advirtió que “el incumplimiento injustificado de esta obligación podría implicar una infracción al régimen de condicionalidad”.
Cabe resaltar que según el tribunal, esta audiencia de reconocimiento del secretariado de las FARC es importante para las víctimas y para la construcción de una paz estable y duradera porque aún está la deuda de que se acepte la responsabilidad de la guerrilla sobre los secuestros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
