
El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la disponibilidad de Colombia para acceder a un crédito flexible por hasta 10.000 millones de dólares. El anuncio se hizo en medio de un encuentro entre la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente Iván Duque, realizado en Washington (Estados Unidos) este 2 de junio.
Según el Gobierno colombiano, esta renovación se logró gracias al “manejo acertado de las finanzas públicas” por parte de la administración Duque. En el encuentro se resaltó la responsabilidad fiscal del país.
Según el FMI, Colombia va en la dirección correcta para aumentar el recaudo y para lograr, antes de que terminé el 2022, la mayor reducción en un año del déficit fiscal. Las autoridades señalan que esto se debe a “la manera como se ha venido gestionando la política de recaudo” que está a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Así mismo, el Fondo Monetario Internacional destacó el crecimiento de la economía colombiana en 2021, que fue de 10,6 % y en el primer trimestre de 2022, que es del 8,5 %. Además, resaltó la mayor reducción de la pobreza multidimensional desde que se tiene esa medición.
Por último, según el presiente Duque, el FMI también reconoció la labor del país para afrontar la crisis migratoria. Se resaltó la implementación del Estatuto de Protección Temporal, una medida que busca regularizar a los migrantes venezolanos en el país.
La meta de un millón de Permisos por Protección Temporal (PPT) fue alcanzada el primero de junio. Migración Colombia detalló que de los beneficiados, el 53 % son mujeres al frente de hogares protegidos y un 29 % son niños, niñas y adolescentes objeto de protección en la ruta de escolarización del país. También se destacó que la cobertura del Estatuto alcanzó 1.000 municipios y seguirá el trámite y la entrega masiva de los PPT en distintas zonas del país.
Duque estará en la reunión de alcaldes de Estados Unidos
Por otro lado, durante esta visita diplomática a Estados Unidos el presidente Duque participará en el encuentro de la Asociación de Alcaldes de Estados Unidos, en la ciudad de Reno. El evento se desarrollará el 3 de junio y tiene como objetivo exponer los avances del país en materia de salud y medoambiente.
“La idea es mostrar los resultados de Colombia en la gestión de la pandemia del covid-19″, afirmó, y agregó que presentará la estrategia de las ‘Biodiverciudades’, una iniciativa lanzada con el Foro Económico Mundial y que fue socializada virtualmente en Davos, Suiza, en 2021, y este año en forma presencial.
“Hoy tenemos una serie de indicadores que se pueden compartir con las ciudades de Estados Unidos, donde están los temas de energías limpias y transición energética; transporte sostenible; los temas de gestión de agua; de protección de áreas de conservación, y la búsqueda de un indicador que permita medir la reducción de la huella individual de carbono”, dijo Duque.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
