
Tras 21 días de haber sido asignado como alcalde (e) de Medellín, y luego de que el Tribunal Administrativo de Antioquia hubiera revertido su nombramiento, Juan Camilo Restrepo se despidió de su cargo y de los ciudadanos con un video publicado a través de sus redes sociales.
“Ya no soy alcalde encargado de mi ciudad, de la ciudad de todos, de Medellín”, dijo Restrepo para comenzar su comunicado, en el que envió dos mensajes al ejecutivo y la sociedad civil, además de elevar una oración por el futuro de su ciudad.
En primer lugar, el hoy exalcalde le envió su gratitud al presidente de la República, Iván Duque Márquez, por la confianza que depositó en él para cubrir el cargo de Daniel Quintero, quien fue suspendido hace exactamente un mes por la Procuraduría ante una presunta participación de funcionario en política electoral partidista.
El otro mensaje del exalcalde encargado se refería a lo que intentó hacer desde el pasado 11 de mayo, cuando fue designado por el ministro del Interior, Daniel Palacios. “Desde un principio, me prometí trabajar por recuperar la institucionalidad a Medellín. Sus formas, sus maneras, el llevar con honor el título de alcalde de nuestra ciudad, pero también me propuse recuperar la unidad”, dijo Restrepo.
Finalmente, Restrepo le pidió “a Dios y a la Virgen que protejan a Medellín, que protejan a la ciudad que le pertenece a todos sus habitantes, Dios les pague”.
Este martes 31 de mayo, el Tribunal Administrativo de Antioquia había iniciado un incidente de desacato para determinar si Restrepo había desacatado la orden de retirarse del cargo, tras la medida cautelar que se extendió por nulidad electoral el pasado viernes 27.
La notificación se hizo el mismo día y el alcalde encargado debió acatarla. Por el contrario, el “Despacho tiene conocimiento de que el señor Juan Camilo Restrepo ha seguido fungiendo como alcalde de Medellín”, señaló el auto de apertura del incidente.
Restrepo ni se molestó en ocultar que seguía en el cargo pese a haber sido removido por medida cautelar. El domingo 29 de mayo, él mismo abrió las urnas para las elecciones presidenciales de primera vuelta desde la Plaza de la Alpujarra, junto al gobernador Aníbal Gaviria y la ministra de Transporte Ángela María Orozco.
Andree Uribe ya es la alcaldesa (e) de Medellín
En la tarde de este miércoles tomó posesión del cargo Andree Uribe Montoya, la secretaria de Salud de Medellín que fue elegida por el presidente Iván Duque y el ministro del Interior, Daniel Palacios, como la alcaldesa (e) de la ciudad salida de la terna del movimiento Independientes, que hizo elegir como mandatario a Daniel Quintero.
A través de su cuenta de Twitter confirmó que había tomado juramento frente a una juez penal de Medellín e hizo votos para el pronto regreso al cargo de quien era su jefe, suspendido por haber subido un video en su camioneta en el que se le ve diciendo “el cambio el primera”, en una presunta alusión a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
