
En los últimos minutos la hasta hoy secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe, se posesionó como alcaldesa encargada de Medellín, luego de que el Tribunal Administrativo de Antioquia suspendiera el nombramiento de Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado, que hizo el presidente Iván Duque una vez se conoció la decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspender temporalmente a Daniel Quintero por presunta participación en política durante la campaña presidencial para la primera vuelta.
Durante su posesión, Uribe envío un mensaje de agradecimiento a quien fuera su jefe hasta hace unas semanas:
Y añadió que, “La situación política social que hemos vivido en la administración es muy dura, hemos sido víctimas de muchos ataques que han generado, de parte y parte, que esta situación se propicie. Sin embargo, nosotros tenemos un frente claro y es disminuir las brechas, acabar las inequidades y lo seguiremos haciendo. Yo me encargaré en este proceso de liderarlo mientras llega el alcalde Daniel Quintero”.
Vale recordar que Uribe fue escogida como alcaldesa encargada de Medellín de una terna que presentó el movimiento Independientes, que llevó a Quintero a La Alpujarra, y que completaban la secretaria de Gobierno, María Camila Villamizar Assaf, y la secretaria de Suministros y Servicios, Karen Delgado Manjarrés.
Las ternadas fueron entrevistadas por el ministro del Interior, Diego Palacios, quedando seleccionada Uribe, que fue nombrada por Palacios y el presidente Iván Duque.
“El señor ministro del Interior, con instrucción mía, entrevistó a la terna que se presentó por parte del grupo ciudadano que promovió la candidatura del alcalde de Medellín suspendido, y después de haber hecho todas las valoraciones, se ha tomado la decisión de designar a la doctora Jennifer Andree Uribe”, dijo el presidente Duque este miércoles.
Así mismo, Duque señaló que, “se toma está decisión en virtud de la suspensión y esperamos que esta persona obre de conformidad con la Constitución y la Ley”.
Por su parte y debido a los múltiples cuestionamientos durante el proceso desde que la Procuraduría General de la Nación suspendió a Daniel Quintero, el ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que se ha seguido la norma.
“El proceso que se ha venido surtiendo es exactamente igual al que se ha manejado en los últimos diez años”, puntualizó Palacios.
Esto luego de las críticas por no acatar de inmediato una orden del Tribunal Superior de Antioquia, que solicitaba retirar del encargo a Juan Camilo Restrepo, quien había sido designado por el presidente Iván Duque.
Tras conocerse la decisión del Gobierno nacional, el alcalde suspendido Quintero celebró el nombramiento y escribió en su cuenta de Twitter: “Gobierno Nacional ha nombrado a Andree Uribe como Alcaldesa Encargada. Andree es Enfermera de la Universidad de Antioquia, como Secretaria de Salud ha liderado incansable lucha contra la Pandemia, la recuperación de nuestra red hospitalaria y el programa #MedellínMeCuida”.
¿Quién es la nueva alcaldesa encargada de Medellín?
Andree Uribe nació y creció en la comuna 2, en el barrio Santa Cruz, en la parte nororiental de la capital antioqueña. También es enfermera de la Universidad de Antioquia, especialista en gerencia de servicios de salud y Magister en salud pública.
Cuenta con seis años de experiencia, tres de ellos en el sector público. Ha trabajado en la Clínica Cardio VID, fue auditora en aseguramiento de la Secretaría de Salud en el Municipio de La Estrella y se desempeñó como líder de la iniciativa TIC Salud del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Durante su carrera acompañó la formulación de proyectos territoriales relacionados con la historia clínica electrónica y la telemedicina en el país. Gestionó y lideró el primer estudio sobre el nivel de madurez de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS de la red pública nacional.
Como secretaria de Salud de Medellín lideró los procesos de atención durante la pandemia, la ampliación de la red hospitalaria y la vacunación contra el Covid 19.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
