
En Valledupar, son muchas las figuras o estatuas en honor a las figuras vallenatas que han hecho historia en el país con este género musical. Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Jorge Celedón, Peter Manjarrés, Martín Elías Díaz y Kaleth Morales, son solo algunos de los grandes artistas vallenatos, vivos y muertos, que han recibido un homenaje en la ciudad donde nació el género musical.
Ahora, desde el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata (CCMV) se ha anunciado que nuvas figuras llegarán a Valledupar para seguir homenajeando a los artistas, recordando que las que ya existen han sido atacadas por vándalos, mientras que estas permanecerán en el lugar y estarán hechas en cera.
Los primeros grandes del género que estarán presentes en esa colección de estatuas de cera anunciada por el CCMV son Diomedes Díaz y Rafael Escalona. Según el centro cultural, para conmemorar el natalicio 65 y 95, respectivamente, de estos artistas, ahora ambos tendrán un espacio dentro del templo de conservación de la historia del vallenato. Cabe recordar que este sitio está construido por la Gobernación del departamento del Cesar.
Según detalló Sergio López Gómez, gerente del CCMV, las figuras de estos personajes, famosos por sus historias de vida en el Caribe colombiano y por la manera en la que sus carreras artísticas posicionaron el vallenato en Colombia y el mundo, tendrán su figura de cera ubicada especialmente en el Hall de la Fama del CCMV.
Pero este homenaje a El Cacique de la Junta y a Escalona no se quedará en unas figuras hiperrealistas que representen a los artistas, sino que además los asistentes al lugar conocerán la vida y obra, con detalles, de cada uno de ellos, entendiendo así por qué ambos personajes fueron y son tan importantes para la cultura vallenata.
Aunque Díaz y Escalona son dos de las figuras más importantes de género musical que nació en Valledupar, lo cierto es que, a través de los años, Colombia ha tenido a muchos otros artistas que siguiendo los pasos de estos juglares han mantenido el vallenato vivo nacional e internacionalmente. Es por esto que en el hall de la fama no solo habrán estatuas de cera de estos dos vallenateros, sino que también estarán Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Alfredo Gutiérrez, Leandro Díaz, entre otros que han marcado la historia musical del país.
“En el salón de la fama estarán unas esculturas hiperrealistas a través de las cuales pretendemos inmortalizar a los juglares y músicos más influyentes del folclor vallenato. Estamos trabajando en la elaboración de estas esculturas y paulatinamente se irán desarrollando otras hasta alcanzar un número significativo de estas obras”, agregó López Gómez al respecto.
Añadió que quienes están trabajando en que las estatuas tengan detalles como lunares, arrugas, ojeras, gestos, entre otros aspectos, que harpan que las personas que visiten el lugar sienta que están viendo realmente a los artistas. Señaló tambipen que cada figura contará con cabello natural. “Cuando un visitante llegue a ese museo va a encontrar espacios los cuales le van a entregar la verdadera dimensión de la música vallenata”, concluyó el gerente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
