
Este miércoles 1 de junio, luego de las insistencias por parte del Movimiento Independientes y varios concejales, el presidente Iván Duque nombró a Jennifer Andree Uribe como alcaldesa encargada de Medellín.
Tras la polémica que se desató tras la salida provisional de Daniel Quintero de la alcaldía de Medellín, el Gobierno nacional entrevistó a las funcionarias que el movimiento de gobierno presentó en la terna para elegir a quien se encargará de administrar la ciudad mientras se resuelve el asunto de Quintero.
Jennifer Andree Uribe, quien en el mandato de Daniel Quintero se ha desempeñado como secretaria de Salud, fue la elegida por el presidente y el ministro del Interior.
Así mismo, Duque señaló que “se toma está decisión en virtud de la suspensión y esperamos que esta persona obre de conformidad con la Constitución y la Ley”.
Por su parte y debido a los múltiples cuestionamientos durante el proceso desde que la Procuraduría General de la Nación suspendió a Daniel Quintero, el ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que se ha seguido la norma.
Esto luego de las críticas por no acatar de inmediato una orden del Tribunal Superior de Antioquia, que solicitaba retirar del encargo a Juan Camilo Restrepo, quien había sido designado por el presidente Iván Duque.
Andree Uribe le agradeció a Daniel Quintero
Tras conocerse la decisión del Gobierno nacional, el alcalde suspendido por presunta participación política, Daniel Quintero, celebró el nombramiento de Andree Uribe como alcaldesa encargada de Medellín.
Es de recordar que tanto Quintero, como algunos concejales de la ciudad, venían insistiendo al Gobierno nacional, en cabeza de Iván Duque, que se adelantara el proceso de elección con la terna presentada para no generar más riesgos jurídicos a la ciudad.
Por su parte, la secretaria de Salud, agradeció a Daniel Quintero, resaltó su lucha por optimizar la atención de salud en la ciudad y al Gobierno nacional ni lo mencionó.
Concejales insistían en la importancia de elegir a la alcaldesa encargada
El pasado martes se conoció una carta que los concejales de Medellín le enviaron al presidente Duque para que solucionara el problema en la administración de la ciudad y eligiera a una de las funcionarias presentadas en la terna.
Los cabildantes aseguraron que su preocupación se debía, principalmente, a que este miércoles 1 de junio iniciaban “las Sesiones Ordinarias del Concejo de Medellín y es imperativo evitar más riesgos jurídicos que pueden afectar los intereses de la ciudadanía y obstaculizar o paralizar la ejecución del Plan de Desarrollo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
