
Con el fin de celebrar el Día del Campesino, que se conmemora cada 1 de junio, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunció que, este 2 y 3 de junio, el ‘Gran Mercado Campesino’ volverá a la Plaza de Bolívar, tras no poder ejecutarse desde el 2020 a causa de la pandemia.
El evento, que comenzará desde las 6:30 de la mañana de este jueves 2 de junio, contará con la participación de productores campesinos de la Bogotá rural y otros municipios como Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Huila, quienes venderán sus mejores productos del campo, los cuales prometen tener un precio justo debido a que no cuentan con intermediarios.
Adicional al ‘Gran Mercado Campesino’, los asistentes al evento también podrán disfrutar de la programación cultural del Festival Salsa al Parque, el cual se realizará los días 5 y 6 de junio en la Plaza de Bolívar.
También puede leer: Maltrato animal: Corte Constitucional definirá si cortarle las orejas y la cola a los perros es sancionable
A la fecha, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, en Bogotá se han llevado a cabo 702 mercados campesinos en 19 localidades de la ciudad, los cuales han generado ventas de más de 9.000 millones de pesos, impactando así a 850 productores del campo de la Bogotá rural y la región central.
Otras actividades que ofrecerá Bogotá en el marco del Día del Campesino
Por su parte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) anunció que, para la conmemoración del Día del Campesino en la ciudad, este miércoles 1 de junio llevarían a cabo una jornada de eventos culturales en el Museo de Bogotá.
El evento, que se realizará en las dos sedes del Museo de Bogotá, en La Candelaria y sobre la calle 10 entre carreras 3 y 4, tendrá las siguientes actividades:
- 10:00 a.m. - 4:00 p.m.: Mercado Campesino con intercambio de productos de Usme y Centro Histórico. Lugar: calle 10 entre carreras 3 y 4.
- 10:00 a.m. - 12 m.: Taller de Cantos y cuentos del calendario agrícola ancestral. Lugar: Museo de Bogotá - sede Casa de los Siete Balcones.
- 11:00 a.m. - 2:00 p.m.: Preparación olla comunitaria. Lugar: calle 10 frente al Museo de Bogotá.
- 3:00 p.m. - 5:00 p.m.: Círculo de la palabra sobre las experiencias de vida campesinas en Bogotá. Lugar: Museo de Bogotá - sede Casa Sámano.
- 11:00 a.m. - 4:00 p.m.: Lecturas de susurros y arrullos del folclor indígena y campesino colombiano. Lugar: Museo de Bogotá - Sede Casa Sámano.
También puede leer: Shakira y Piqué estarían en crisis por una supuesta infidelidad del futbolista español
Si desea asistir a las actividades, no olvide que estás solo se realizarán a lo largo de este miércoles 1 de junio desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
