
Este martes 31 de mayo, la Procuraduría General de la Nación anunció que los alcaldes de San Juan de Nepomuceno, Bolívar, Wilfrido Alfonso Romero Vergara, y de Timaná, Huila, Marco Adrián Artunduaga, podrán continuar con sus funciones públicas, luego de que se levantara la suspensión provisional que les había impuesto el órgano de control por su presunta participación en política en medio de la campaña presidencial en Colombia.
El Ministerio Público indicó que a pesar de adoptar esta decisión que fue considerada como acción de equilibrio frente a la suspensión del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, los mandatarios seguirían vinculados a la investigación disciplinaria por su supuesto apoyo al candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez.
“Al analizar la conveniencia de mantener la suspensión provisional de los dos funcionarios, se concluyó que era necesario levantar la medida, pues la decisión se fundamentó en una presunta participación en actividades políticas a favor del entonces candidato presidencial Gutiérrez Zuluaga, quien ya no se encuentra en la contienda electoral y por ende, los presupuestos sustanciales para mantener la medida por una posible reiteración de la falta desaparecieron”, indicó el órgano de control.
Los dos mandatarios habían expresado su apoyo al exalcalde de Medellín y aspirante de la alianza de derecha, quien no alcanzó la votación suficiente para disputar la segunda vuelta presidencial contra el líder de oposición y candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, en medio de un evento organizado por la Federación Nacional de Municipios que se llevó a cabo en Cartagena, el pasado 7 de abril.
En varios videos se ve a los mandatarios de San Juan de Nepomuceno y Timaná recibiendo con aplausos al candidato que se perfilaba como el más opcionado para disputar la presidencia contra el senador de izquierda, al tiempo que se registró el momento en el que Wilfrido Alfonso Romero Vergara ofrece 40.000 votos a miembros de la campaña de Federico Gutiérrez.
“Para el Ministerio Público, la suspensión provisional de los dos alcaldes es procedente para evitar una posible reiteración de la falta, pues de la evidencia en los registros fílmicos se tiene que, al parecer, participaron en actividades propias de los partidos o movimientos políticos, comportamiento que está prohibido dada su condición de servidores públicos, y con ello pudieron quebrantar los principios de igualdad y transparencia que sustentan los comicios”, señaló en esa oportunidad el órgano de control.
A su vez, el Ministerio Público confirmó que se abría una investigación disciplinaria contra los mandatarios locales de María La Baja, Raquel Victoria Sierra Cassini; Cicuco, José Nicolás Ramos Pastrana; Santa Rosa de Lima, Mario José Rodríguez Hernandez; Villanueva, Edwin Puerta Orozco; y Arenal, Eugenio Lobo Quiñónez, municipios ubicados en el departamento de Bolívar.
La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, ha reiterado “que los mandatarios locales tienen que entender, y no pueden desconocer, que ya no están mandando para su partido o movimiento político, sino que están al servicio de la ciudadanía”, sin embargo, el órgano de control levantó la suspensión de los mandatarios a excepción del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien remitió su caso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
