
Al confirmarse que el ingeniero Rodolfo Hernández, candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, pasó a segunda vuelta presidencial, diferentes sectores políticos, principalmente de derecha, le han manifestado su apoyo de cara a los nuevos comicios. Estas expresiones han generado cientos de críticas contra el político santandereano, pues los ciudadanos señalan que sería trabajar con todas las maquinarias que él ha asegurado rechazar, por lo que Hernández salió a referirse al tema, en particular, sobre el apoyo recibido por parte de su contrincante, Federico Gutiérrez.
Una vez se conocieron los resultados de la primera vuelta presidencial, Federico Gutiérrez se pronunció para agradecer sus electores y señalar que de ahora en adelante hay que “cuidar a Colombia”. Para eso, según él, Hernández debe ser el próximo presidente y por eso anunció su apoyo al candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Por eso, a las 5:30 p. m. de este 30 de mayo, el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción hizo un pronunciamiento en redes sociales para “aclarar ciertos rumores y tocar diversos temas de interés de los colombianos de cara a la segunda vuelta”. En el espacio, Hernández aseguró que no tiene alianzas con nadie más que pueblo.
Hernández reveló que una vez escucho el pronunciamiento de Gutiérrez, lo llamó pasados cinco minutos para agradecerle el apoyo. Según el candidato presidencial, su gesto fue un acto de cortesía, pero que no lo compromete de ninguna forma.
El ingeniero cree que “quieren votar en contra de Petro y votan a favor” de él, y dice que él solo puede recibir los votos y eso no implica que su discurso cambiará. Así mismo, retira que esto tampoco significa una alianza con Gutiérrez.
Para probar su punto, Hernández señaló que, durante la campaña electoral, denunció que Gutiérrez lo estaba atacando duramente y por eso no pudo aceptar recibirlos por conveniencia.
Hernández endilga los comentarios de presuntas alianzas con el uribismo a los votantes de Gustavo Petro. Según él, ahora que está más cerca de llegar a la Casa de Nariño, los militantes del Pacto Histórico han creado bodegas para hacer acusaciones en su contra y así disuadir a las personas y que no voten por él.
Al finalizar, sostuvo que él es independiente y así seguirá. Negó alianzas con cualquier sector político tradicional. “Cero alianzas, cero Uribe, cero Petro, cero todo. Vamos es a trabajar con los colombianos. Juré ser independiente y hoy 30 de mayo seguimos independientes”, puntualizó Hernández.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
