
En los cinco meses que van de 2022, en Colombia se han registrado 44 masacres, en las que han muerto 158 ciudadanos. Este reporte fue revelado este 30 de mayo por el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que señala que la mayoría de las víctimas en estos casos son líderes sociales y exguerrilleros.
Con este reporte, Colombia se aproxima a la mitad del total de masacres reportadas el año pasado. Hay que recordar que a finales de 2021, Indepaz reportó que en el país se presentaron 92 masacres en las que murieron 326 personas.
En cuanto a la última masacre reportada este año, Indepaz detalló que ocurrió el 24 de mayo en Calarma, vereda adscrita a Chaparral, Tolima. Allí, fueron asesinados cuatro miembros de una misma familia cuando hombres armados ingresaron a su vivienda y los atacaron. Las víctimas fueron identificadas como Elizabeth Mendoza, de 36 años, quien era la Junta de Acción Comunal (JAC); su esposo, Marco Tulio Molina (51 años); su hijo Carlos Andrés Molina (16 años), y uno de sus primos, identificado como Fabián Ricardo (24 años).
Ese mismo 24 de mayo, también se reportó otra masacre, pero en la parte alta del sector de Villa Concha de Santa Marta (Magdalena). Hasta la vivienda de una familia llegaron hombres que los atacaron con arma blanca. En el hecho murieron Beatriz Lizarazo, una venezolana de 32 años, y sus dos hijos de 8 y 5 años.
Indepaz también indicó que de las 44 masacres reportadas este año en Colombia, la mayoría se han presentado en Cauca. Han sido 6 casos que se han presentado de la siguiente manera:
14 de enero: Miranda - 3 víctimas
27 de enero: Buenos Aires - 3 víctimas
28 de enero: Timbiquí - 4 víctimas
4 de febrero: El Tambo - 4 víctimas
17 de abril: Balboa - 4 víctimas
30 de abril: Bolívar - 3 víctimas
El instituto aseguró que estos hechos se siguen presentando en este punto del país porque, al ser una zona clave para el desarrollo de actividades ilegales, hacen presencia diferentes actores armados. En el departamento operan las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la Segunda Marquetalia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo.
En este departamento hay intereses económicos y disputas territoriales por el control social por parte de los grupos armados. Además, la minería ilegal ha sido un componente que ha generado diferentes violencias y riesgos para la población civil, según Indepaz.
Por los actos violentos que se presentan en el país, Indepaz ha solicitado que se “convoque urgentemente” a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad y Derechos Humanos para que se implemente una política pública verdadera frente al tema de la seguridad y el cumplimiento de los derechos humanos. Se pide al Gobierno nacional que acuerde un cese al fuego con los grupos armados ilegales teniendo en cuenta que, según la organización, las medidas que ha tomado no han sido suficientes para detener la violencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
