
Colombia despertó este 30 de mayo con la confirmación de que Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, serán los dos candidatos que se disputará la presidencia del país en segunda vuelta. A tres semanas de los nuevos comicios, se empiezan a vislumbrar alianzas, pero quedan pendientes por definir otras adhesiones, como la de Sergio Fajardo.
Hasta el momento no se sabe qué hará el político antioqueño de cara la segunda vuelta, pero ya expertos y simpatizantes de su movimiento le han señalado qué debería hacer. Este es el caso de León Valencia, politólogo y director de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), quien asegura que Fajardo debe apoyar a Petro.
El director de Pares Colombia hizo el llamado a Fajardo públicamente, a través de un video de 40 segundos que subió en su cuenta de Twitter. Valencia asegura que elegir a Petro significaría una tregua entre los sectores más distantes en el espectro ideológico.
De igual forma, Valencia considera que Fajardo puede ayudar a equilibrar la balanza dentro del Pacto Histórico. Debido a que el antioqueño siempre se ha mostrado como un líder mesurado, el politólogo señala que esta imagen podría favorecerle a Petro, quien, por el contrario, es visto como un extremista.
A pesar de los llamados a que Fajardo se una con Petro y los mensajes que señalan que son más las similitudes que las diferencias entre ambos, un sector amplio de simpatizantes del representante de la Coalición Centro Esperanza prefieren que este se una a Hernández.
Incluso, el pasado 20 de mayo, el Carlos Amaya, exgobernador de Boyacá y quien participó en la consulta interna de la Coalición Centro Esperanza, dijo que una posible alianza entre Fajardo y Hernández habría sido positiva, pero esta al final no se pudo concretar en primera vuelta. El político dijo que seguiría apoyando a Fajardo, tal como lo hizo, pero que, en caso de que Hernández pasara a segunda vuelta, trabajaría en su campaña.
“Yo estoy con Sergio Fajardo, honrando mi palabra estoy y estaré con Fajardo. A mi, Carlos Amaya, me corresponde estar con Sergio (…) Creo que lo que debimos hacer es unirnos con Rodolfo cuando se abrió esa posibilidad hace unas semanas. Mi voto es por Fajardo en primera vuelta. Por supuesto, está claro que hay una segunda vuelta con posibilidad de que llegue Rodolfo. (…) Si a segunda vuelta pasa Rodolfo, el lunes muy temprano me pondré las botas para trabajar por esa opción”, sostuvo Amaya en diálogo con Blu Radio.
Hasta la tarde de este lunes 30 de mayo aún no se ha confirmado el apoyo de Amaya a Hernández, pero no se descarta. Por ahora lo único cierto es que la Coalición Centro Esperanza ya no existe. A través de un comunicado de prensa, agradecieron el apoyo de los electores y señalaron su satisfacción al ver que la segunda vuelta presidencial será disputada por opciones alternas al uribismo. Así mismo, conformaron que cada sector que conformaba el movimiento tiene vía libre para apoyar al candidato que le parezca.
“La coalición Centro Esperanza ha cumplido con los fines políticos para los que fue constituida, por lo que cada uno de sus sectores y movimientos decidirá sobre su futuro dentro de las más cordiales relaciones entre nosotros”, aseguró Fajardo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
