
Con una carta firmada por la comunidad, dirigida al alcalde del municipio de Uribia, Bonifacio Henríquez, se manifestó la preocupación de los habitantes del corregimiento de Puerto Estrella por la falta de suministro de agua, la cual ha obligado a que se suspendan las clases y ha conllevado a que enfermen adultos y niños. Tanto ha sido así que los habitantes anunciaron que no votarán este domingo en las elecciones presidenciales.
También le están exigiendo a las autoridades o entes correspondientes que asuman la responsabilidad y den una solución lo más pronto posible; por lo que en señal de protesta, no participarán en las elecciones del domingo 29 de mayo.
El problema ha sido tan grave que los estudiantes de la Institución Etnoeducativa tuvieron que suspender sus clases por la falta de agua. Son más de 700 niños sin educación, sumados a las casi 1700 familias que esperan una solución para el suministro eléctrico y del preciado líquido.
La empresa de Servicios Público de La Guajira, ESEPGUA, se pronunció ante estas reclamos y dijo que hasta el 1 de junio comenzarán las obras para solucionar el problema del abastecimiento del agua en el corregimiento Puerto Estrella.
El daño se presenta en la planta desalinizadora que surte al corregimiento, la cual es la principal fuente de abastecimiento, ya que la otra opción era sacar el agua de la laguna de los Patos, pero se secó hace unos años, precisamente por otro daño que impide que se represe el preciado líquido en es esta zona.
Esta situación ha obligado a las personas a ‘inventarse’ alternativas para sanear sus necesidades, lo que ha provocado en algunos casos intoxicaciones y malestares en la población en general, al parecer por que esta agua que encuentran está contaminada.
Como lo reseña en el comunicado, el otro gran inconveniente es el problema con el servicio de electricidad, ya que la planta que suministraba la energía la desmontaron supuestamente para realizarle el mantenimiento. Sin embargo, este es el día que no han podido terminar con el arreglo.
A pesar de la falta de una respuesta o solución pronta a sus problemas, La Guajira recibirá a los 32 gobernadores departamentales, tras las elecciones presidenciales de este domingo. La reunión que se celebrará el 3 y 4 de junio desarrollará la cumbre convocada por la Federación Nacional de Departamentos, donde se discutirán, paradójicamente, los temas de transición energética, regalías y seguridad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
