
La alcaldía de Santiago de Cali comunicó que a partir del 30 de mayo saldrán de operaciones varias rutas del Masivo Integrado de Occidente (MIO), pues gracias a la intervención en diferentes estaciones se restablecerá el servicio normalmente. Los vehículos que dejarán de cubrir algunos tramos, estaban encargados de suplir las necesidades de la población que usaba las estaciones que fueron inhabilitadas por el paro nacional del 2021.
El paro dejó diferentes afectaciones en la infraestructura del transporte público en Cali, la contingencia decretada por la administración local llevó a las autoridades a crear nuevas rutas para atender ciertas troncales y recoger a los pasajeros en los paraderos que quedan sobre el andén, justo al frente de las estaciones. Algunos articulados (buses de dos vagones) fueron remplazados por padrones, pues estos tienen puertas en ambos costados.
Lo que se busca con la salida de las rutas suplementarias es fortalecer originales con más buses, esto, gracias a la reparación de al menos seis estaciones y un terminal, entre las que se encuentran: Nuevo Latir, El Trébol, Buitrera, Chiminangos, 7 de Agosto, Belalcázar, además de la Terminal Calipso al oriente de la ciudad.
También puede leer: Gasolina en Colombia entre las más baratas de la región y el mundo, pero la electricidad está entre las más costosas
Las rutas que salen de operación
T47A: esta ruta fue incluida en el sistema para cubrir el trayecto entre la Terminal Andrés Sanín y Unidad Deportiva, pues buscaba suplir algunas paradas sobre el corredor de la carrera 15. Sin embargo, se logró habilitar nuevamente las estaciones San Bosco, El Trébol, Belalcázar y Siete de Agosto, por tal razón, sale esta ruta y se aumentará la flota de la ruta T47B que cubre originalmente este tramo por la calle quinta hacia el sur.
E21C: este servicio fue habilitado desde el año anterior operado por buses articulados para ir desde el Terminal de Menga hasta la Estación Capri, no obstante, será eliminado y se reforzará la ruta E21 que extenderá su servicio hasta Universidades. Nuevamente, la E21 tendrá articulados en su itinerario, gracias a la habilitación de las estaciones Buitrera, San Bosco y Meléndez.
T57B: la Troncal de Aguablanca volverá a tener normalidad en su operatividad, pues esta ruta saldrá de operación y se reforzará la T57A, que cubre el tramo desde Nuevo Latir hasta Capri. La recuperación de las estaciones Conquistadores y el Terminal Calipso, permiten que se restablezca esta función.
También puede leer: Medellín se quedó sin alcalde, Tribunal Administrativo de Antioquia suspendió el nombramiento del mandatario encargado Juan Camilo Restrepo
Desde el próximo 30 de mayo, la capital del Valle del Cauca tendrá 94 rutas en total, divididas de la siguiente manera: 56 alimentadoras, 6 servicios circulares, 29 pretroncales y 9 troncales.
Operatividad para las elecciones presidenciales
Las autoridades locales se han reunidos en los últimos días para finiquitar el proceso de control previo a los sufragios del próximo 29 de mayo, si bien, no hay un pronunciamiento oficial sobre el refuerzo que eventualmente tenga la operación del MIO, las secretarías de Seguridad y Movilidad, la Policía Metropolitana de Cali, el Ejército Nacional y MetroCali, instalaron un centro de control para la vigilancia constante el MIO.
Todas las estaciones del Masivo y los 600 buses que funcionan en toda la ciudad, cuentan con cámaras para el seguimiento constante de la operación del servicio. Este esquema de vigilancia permite que ante cualquier eventualidad, haya una reacción inmediata por parte de las autoridades que se encuentran presentes en terreno.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
