
En abril pasado ‘El varón’ fue elegida para representar a Colombia en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes, y fue en Francia donde se estrenó mundialmente esta película hecha en Bogotá, con talento local y ambientada en lugares poco comunes para realizar un metraje a presentar en el encuentro cinematográfico más importante del mundo.
Barrios como Santa Fe, Las Cruces, San Bernardo y el Voto Nacional fueron el escenario perfecto para rodar la cinta protagonizada por Felipe Ramírez, un joven bogotano que, pese a su incipiente carrera actoral, ya puede decir que su rostro ha sido proyectado en el festival más aclamado del planeta en términos de metrajes.
La historia se centra en Carlos, un personaje que, al salir de su barrio, debe mostrar su masculinidad para sobrevivir en un mundo donde prima la ley del más fuerte. El joven, que convive en un sitio con más personas de su edad, tiene fuertes cuestionamientos sobre la vida que, por el contexto social en que se mueve, debe seguir.
Le puede interesar: Tres podcast para entender la crudeza del conflicto armado y buscar la no repetición en Colombia
Es allí donde el personaje -y la misma audiencia- entra en una dicotomía shakespeariana sobre si ser lo que le dicta su barrio, un pandillero, o si se aleja para llevar una mejor vida. En ese sentido, el director, Fabián Hernández, indica que hay muchos temas relacionados a la juventud expuestos en el metraje.
“La película se debate entre la intimidad que tiene el protagonista, donde puede dudar de incluso su sexualidad, su feminidad, su sensibilidad”, así como el tener que mostrar, “de puertas para afuera” la virilidad y la presión que es ejercida desde varios sectores de la sociedad.
En el centro para jóvenes, Carlos hace lo posible para ser aceptado como un hombre: cuida su corte de pelo, su vestimenta y hasta sus maneras de caminar y hablar. Dicha dualidad se mantiene cuando el protagonista sale a la calle y debe mantener una actitud arisca, huraña y tosca para enfrentarse a los peligros que hay más allá del sitio donde reside.
Pese a la hostilidad que puede representar la calle dentro de la película, Hernández indica que en su ópera prima no filma la violencia de forma directa con el fin de brindar elementos diferenciales a muchos otros productos mostrados ante el mundo donde las principales problemáticas son las drogas y la guerra.
Le puede interesar: Qué pasó con el líder campesino herido durante un operativo del Ejército en Vegachí, Antioquia, que apareció muerto en Barrancabermeja
“Decidí poner el foco en algo más profundo, en lo que podríamos reflexionar más, que tiene que ver más con lo social que con lo más superficial, que es coger un arma”, cuenta el cineasta que, para representar a Carlos, encontró en un concierto de rap a Pipe, un bailarín de breakdance, en el que encontró varias similitudes.
Actúa todo el tiempo con esa ‘masculinidad’ que necesita mostrarle a los otros, dice Hernández; “nadie en el elenco era actor profesional y para todos ellos fue la primera vez que estaban ante una cámara. Pero rodar con ellos fue un gran experiencia, asegura Hernández, sobre todo para brindarles “una oportunidad artística, un reconocimiento más allá de las problemáticas a las que siempre están sometidos”, concluye.
‘Un varón’ representa a Colombia en Cannes además de ‘La jauría’, cinta que fue premiada en la Semana de la Crítica en el festival de cine francés.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
