
Una juez de ejecución de penas otorgó la detención domiciliaria a Luis Carlos Gómez Góngora, coordinador de la Sala Diamante de la Fiscalía General de la Nación, desde dónde interceptó los teléfonos de los pilotos sindicalizados de Avianca durante 30 días varios teléfonos.
Bajo el pretexto de investigar un caso de desplazamiento forzado, el hombre cumplió con la mitad de la pena impuesta y ahora terminará de cumplirla desde su lugar de residencia.
Luego de pagar cuatro años de prisión por lo delitos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público y violación ilícita de comunicaciones el 17 de junio de 2019.
El exfuncionario de la entidad fue condenado a cien (100) meses de prisión, inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por noventa (90) meses y multa de doscientos (200) SMMLV.
Su abogado, Óscar Martínez Monterrosa, señaló que, “mi prohijado cumplió con la mitad de la pena y la ley permite la sustitución del centro de reclusión por el lugar de domicilio de conformidad con el artículo 38 G del código penal”.
Cabe resaltar que, el implicado fue sentenciado a 8 años y 4 meses de cárcel y se negó a colaborar con la Fiscalía en el proceso. Así las cosas se enfrentará a nuevos cargos, también relacionados con chuzadas ilegales a otras personas, por lo que afrontaría una segunda condena.
A finales de 2019, el proceso tiene que ver con las declaraciones que hicieron públicas en las que relacionaban al exfiscal con supuestas órdenes para interceptar a los negociadores del proceso de paz con las Farc, abogados y personal de la misma Fiscalía.
Detalles del caso
Desde diciembre del 2018 un juez de control de garantías lo había cobijado con medida de aseguramiento por las interceptaciones ilegales al sindicato de pilotos de Avianca (Acdac).
Estos hechos se relacionan con la auditoría interna que realizaba la Fiscalía General de la Nación mediante la cual quiso establecer si se estaban realizando interceptaciones irregulares, dentro de una investigación que se adelantaba contra el coronel en retiro Jorge Humberto Salinas Muñoz.
Al ser verificados los celulares interceptados se concluyó que eran propiedad del capitán de Avianca, Julián Pinzón. Sin embargo, el proceso investigativo fue radicado como si correspondiera a la presunta desaparición forzada de la que habría sido víctima Yoahn Giovanni Mona Granda en el año 2011.
Por esto, los peritos de la entidad investigadora lograron establecer que se violaron los protocolos de seguridad que se siguen en estos procesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
