
El candidato presidencial del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, solicitó garantías para desarrollar de manera transparente las elecciones en primera vuelta de este domingo 29 de mayo, pues, aseguró, se han presenado múltiples inconvenientes para registrar los testigos electorales de su movimiento político.
De acuerdo con las últimas cifras que entregó la Registraduría Nacional, hay postulados 26.918 testigos electorales, de los cuales 2.365 testigos son del Equipo por Colombia y 24.157 del Pacto Histórico. Además, hasta el momento se han logrado 17.557 voluntarios para hacer presencia en 102.000 puestos, mientras que la coalición del candidato Gustavo Petro es de 42.290.
En diálogos con RCN Mundo, Fico advirtió que 60 mil testigos electorales se postularon por su campaña y hasta la fecha solo se han logrado inscribir 1.800. “Nosotros hemos hecho una convocatoria en todo el país para que de manera voluntaria la gente se inscriba como testigo electoral. No se han resuelto las dudas de las denuncias que existen del posible fraude frente a las elecciones pasadas y esto es preocupante”, indicó el candidato.
También mostró su preocupación y comentó que, “sería bueno que dijeran cómo van a agilizar la inscripción de los testigos electorales, nos parece muy delicado esto y aquí las instituciones deben garantizar la confianza en las elecciones”.
Además en una entrevista que realizó para Voz Populi, el aspirante Gutiérrez se refirió al registrador Alexander Vega por su pedido que “aclaren lo de las legislativas, pero ahora le estoy pidiendo que, si nosotros hemos solicitado que nos avalen ‘x’ número de testigos electorales, ¿por qué no?”.
Procuraduría pidió al CNE y a la Registraduría agilizar el proceso de inscripción de los testigos electorales
La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría General de la Nación para que agilicen y garanticen el proceso de inscripción de los testigos electorales.
La solicitud de la procuradora General se da un día después de que el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, hiciera un nuevo llamado a las campañas políticas para que postulen a sus testigos electorales para los comicios presidenciales del próximo domingo 29 de mayo.
Cabe recordar que, de acuerdo con la Registraduría Nacional, los testigos electorales son las personas delegadas de las campañas y quienes, durante los comicios, se encargan de vigilar las votaciones y el proceso de escrutinio, con el fin de garantizar que los jurados de votación cumplan de manera correcta con sus funciones y que, además, no se presenten irregularidades en las mesas de votación. En caso de que así sea, “podrán formular reclamaciones y solicitar la intervención de las autoridades”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
