
En horas de la tarde del jueves 26 de mayo, cerca de 30 jóvenes encapuchados bloquearan el paso vehicular en la avenida NQS a la altura de la calle 42, en frente de la Universidad Nacional, e interceptaron a un policía de Tránsito a quien le incendiaron su motocicleta.
El secretario de Seguridad, Conviencia y Justicia de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, denunció el hecho a través de Twitter y advirtió que “esto nada tiene que ver con protesta social. Se trata de vandalismo e incitación a la violencia”.
De acuerdo con información de Noticias Caracol, sobre las 5:00 p. m. se registraron enfrentamientos entre encapuchados y el Esmad. Además, según estimaciones de Noticias RCN, en la protesta estarían participando aproximadamente 80 personas.
Desde TransMilenio reportaron que fue necesario desviar algunas rutas tras la fuerte congestión que se presenta en la zona, siendo la calzada, en sentido norte - sur, la que más se ha visto afectada.
Según el último reporte Bogotá Tránsito, perfil de Twitter que transmite información de la Secretaría de Movilidad de la capital y de la Policía de Tránsito, a las 5:35 p.m. continuaba el cierre vial de la calzada lenta de la NQS entre la calle 47 y la carrera 33, donde conecta con la avenida el Dorado, en el sentido Norte - Sur.
Denuncian toma del campus de la Universidad Nacional por parte de un grupo armado
Vale recordar que el pasado 27 de abril, sobre la calle 26. a la altura de la Universidad Nacional, se registraron enfrentamientos entre encapuchados y agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).
Así lo anunció en su momento la Universidad Nacional a través de un comunicado: “La Vicerrectoría de Sede se permite informar que sobre el medio día de hoy, aproximadamente 30 personas, que se identificaron como pertenecientes a un grupo armado, ingresaron y se tomaron por la fuerza el edificio 212, Aulas de Ciencias Humanas, donde manipulan y accionan material explosivo”.
Al día siguiente de los hechos, el 28 de abril, la rectora de la universidad, Dolly Montoya, señaló en Blu Radio que los encapuchados serían integrantes de las disidencias de las Farc.
“Un grupo de disidentes de las Farc entró a la plaza central e hicieron una parada militar y se tomaron el edificio 222 de Ciencias Humanas, que estaba habitado por estudiantes y profesores. Luego desalojamos. La Policía antiexplosivos entró anoche y limpiaron la universidad”, señaló la rectora Montoya.
Sobre las especulaciones que indicaban que los que estaban manipulando los explosivos eran estudiantes, la rectora Montoya señaló en su momento que, “Son disidencias y son jóvenes entrenados para la guerra”.
Por estos hechos fueron suspendieron las clases el 27 y 28 de abril, en este último día se registraron también manifestaciones por el aniversario de las primeras movilizaciones del Paro Nacional.
Sobre los hechos del 27 de abril, el general Jorge Vargas señaló que “unos delincuentes activaron unos artefactos explosivos en la Universidad Nacional, uno de esos delincuentes salió con la mano amputada. Encontramos también azufre, unos voladores y otros elementos para la construcción de lo que estos delincuentes denominan papas explosivas, encontramos eso al interior de la Universidad Nacional, esperamos que hoy haya muchísima calma, protesta y manifestación pacifica”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
