
El candidato presidencial de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, se refirió a que no es partidario del uso del glifosato y la implementación del fracking en el país en caso de que llegue a ser presidente de la república.
A pocos días de las elecciones presidenciales, el ingeniero y empresario busca mejorar sus números en las encuestas, consiguiendo, incluso, acercarse a su rival político Federico Gutiérrez del Equipo por Colombia, quien desde hace varios meses ha venido ocupando la segunda posición en los sondeos de intención de voto de los colombianos de cara al 29 de mayo.
Basado en el cuadro que se ha hecho por Infobae, en donde se establecieron las opiniones de los candidatos sobre algunos temas coyunturales previos a las votaciones, Rodolfo se ha desmarcado de haber dicho estar a favor del glifosato y el fracking.
Le puede interesar: Adulto mayor, desesperado por falta de ayudas, se enterró en la sala de su casa en Bogotá
Esta fue la posición que ha dejado ver en las últimas horas el candidato santandereano a través de Twitter:

No obstante, en un video en el que le responde a la periodista Laura Vargas de El Tiempo sobre estos temas, comentó algo diferente a lo que ahora expresa a través de la red social, diciendo por ejemplo, que hay que hacer pilotos de fracking o revisaría el costo del uso del glifosato para determinar si lo usará o si sale más económico hacerlo de manera manual.
Además se refirió al aborto, del que se mostró en desacuerdo con la cantidad de semanas que determinó la Corte Constitucional diciendo que hasta 14 le parecía bien. Este es el video en el que se puede ver y escuchar sus respuestas:
Puede leer: Taxistas protestan en Bogotá ante el aumento de homicidios entre sus compañeros
En otro video que le pusieron en los comentarios, se puede ver cómo en medio de una entrevista con La República, comentaba sobre lo que toca hacer con relación a la explotación petrolera:
También, en el video se ve cómo en un debate presidencial les preguntaron a los candidatos sobre si harían fracking en el país, a lo que el candidato Rodolfo Hernández levantó la paleta con la respuesta no.
En los comentarios, los usuarios de la red social le han recordado las múltiples veces que ha dado su visto bueno a la explotación de petróleo por medio del fracking, método que ya se ha comprobado, deja grandes consecuencias a nivel medio ambiental afectado a muchas comunidades en Colombia. Mientras tanto sobre otros temas como la legalización de la marihuana medicinal, ha dejado claro que la apoya.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
