
La Unidad de Alimentos para Aprender (Uapa), entidad adscrita al Ministerio de Educación, reveló en su último informe, publicado con corte al 13 de mayo, que hay cinco Entidades Territoriales Certificadas (ETC) que aún no han iniciado la operación de su Programa de Alimentación Escolar (PAE).
De acuerdo con el informe, las cinco ETC donde no ha comenzado a operar el PAE, son: Buenaventura, Magdalena, Sincelejo, Sucre y Neiva, mientras que, otros nueve, reportan deficiencia parcial en su operación.
Por su parte, la Contraloría General de la República identificó que, tomando como referente los beneficiarios del Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media SIMAT 2021, más de 500.000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes de esos cinco municipios se estarían viendo afectados por la falta de la implementación del PAE en sus territorios, así lo conoció Caracol Radio.
También puede leer: Elecciones presidenciales en Colombia 2022: horarios y fechas de la ley seca y otras medidas que se implementarán en el país
La Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana además determinó -según conoció la misma emisora- que, con corte al pasado 18 de mayo, Buenaventura llevaba 120 días de retraso en el comienzo de las operaciones del PAE, mientras que Neiva, Magdalena y Sucre 114 cada uno, y Sincelejo 107.
Ante los datos del informe de la Uapa y la Contraloría, dicho órgano fiscal indicó a la cadena radial que continuará haciendo seguimiento a los recursos invertidos para garantizar la implementación del PAE en el país en este 2022, por lo que también hizo un llamado a los colombianos para que, en caso de evidenciar alguna irregularidad en la cobertura y calidad de la alimentación escolar, denuncien de manera inmediata.
También puede leer: Procuraduría advierte que excombatientes de las Farc siguen sin decir toda la verdad
Extrabajadores del PAE en Cartagena protestaron frente a la Alcaldía: “Que nos paguen”
Los problemas con la implementación del Plan de Alimentación Escolar (PAE) a lo largo de Colombia no solo han afectado a los estudiantes que se benefician de ellos, sino también a los operarios y manipuladores de los alimentos que trabajan en el programa.
El diario El Universal conoció que, varias personas que trabajaban con el PAE de Cartagena, también viven su propio drama desde hace tres meses: no les han pagado sus salarios.
Por su parte, Lilian Duque, también extrabajadora para el PAE narró al rotativo cartagenero que, además de los tres meses de salario que el programa les debe, hubo ocasiones que incluso llegaron a trabajar “sin un centavo”. “Muchos de mis compañeros tienen los servicios cortados, estamos endeudados y ya no queremos más plazo”, expresó Duque a El Universal.
Hasta el momento, se desconoce cuándo le serán pagados los salarios que les deben a los extrabajadores del PAE.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
