
Este domingo 22 de mayo inició la aventura de María Camila Osorio en Roland Garros, segundo torneo de Grand Slam de la temporada. La tenista colombiana, número 66 del mundo, necesitó de una hora y 22 minutos para superar en la primera ronda a la francesa Harmony Tan con parciales 6-4 y 6-3 y clasificar, por primera vez, a la segunda ronda del certamen.
El rendimiento de Osorio fue de menos a más, puesto que, en los primeros juegos, Tan recurrió a los golpes secos y potentes en la devolución, que dificultaron los traslados de la colombiana. Además, las gradas de la cancha 14 estaban inclinadas hacia la local, razón por la que la mayoría de puntos se vivieron con gran intensidad, como si se tratara de un partido de Copa Davis.
Los frecuentes drop shots convirtieron a la red en una de las protagonistas del partido. Cuando los puntos se alargaban, las tenistas recurrían a dicho golpe para cortar el ritmo. Tan empezó quebrando, pero rápidamente María Camila lo recuperó, para mantenerse en la disputa. El momento más apremiante se produjo en el séptimo game, en el cual, si bien sufrió con el saque, pudo sostenerlo. Los tiros agresivos y la consistencia en los peloteos fueron claves para sus intereses, y en el último saque de su rival acumuló un nuevo break para llevarse el parcial.
El segundo set, aunque parejo, se terminó decantando por un único quiebre en el segundo juego, que puso el resultado 2-0 a favor de la colombiana. Los games restantes consistieron en conservar la ventaja a partir de la seguridad en el servicio.
En el transcurso de la contienda, la cucuteña de 20 años tuvo una efectividad con su saque del 73 %, además, concretó cuatro de las nueve oportunidades de quiebre que tuvo (44 %). También destacó la solidez con sus golpes, tanto de derecha como de revés, puesto que obtuvo un total de 25 tiros ganadores y solo 11 errores no forzados.
“Al principio estaba tensa y quería sacar la ansiedad de querer jugar. Poco a poco fui entrando al partido, no lo dejé ir porque hubo muchos quiebres al princpio. Me calmé, empecé a buscar un poco más y en el segundo set entré muy suelta y se dio el resultado”, manifestó María Camila tras el compromiso.
No era la primera vez que estas dos jugadores se cruzaban en el circuito. En las semifinales de la Copa Colsanitas 2021 estuvieron mano a mano, y fue la colombiana quien sacó adelante el partido: un 6-1 y 6-2 le permitió clasificar a la final, donde terminaría derrotando a la eslovena Tamara Zidanšek.
En la segunda ronda, instancia que jugará por primera vez en este certamen, la colombiana se enfrentará a la ganadora entre la francesa Diane Parry y la checa Barbora Krejcikova, actual número dos del mundo. El compromiso se llevará a cabo este domingo.
La tenista ‘cafetera’ se retiró de la Copa Colsanitas hace algunas semanas por problemas físicos y no pudo retener el título del año anterior. Luego de recuperarse, esta inició su temporada de polvo de ladrillo en el WTA 1000 de Roma, en el cual avanzó hasta la segunda ronda. Allí cayó cayó contra la exnúmero uno del mundo Victoria Azarenka en sets corridos 6-2 y 6-4.
Recordemos que los doblistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah también están presentes en el cuadro principal de Roland Garros, y estarán debutando el próximo martes contra el francés Benoit Paire y el español Albert Ramos Viñolas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
