
Un 21 de junio de 1982 nació en Bogotá Biassini David Segura, un actor cuya infancia ya definía el camino que iba a tomar por el resto de su vida, pues tal y como se lo contó él mismo a Infobae Colombia, cuando era niño hacía reír a su familia y se desenvolvía en juegos y actividades que, incluso, su propio padre optó por grabar con una cámara casera.
Su pasión por la comedia surgió al ver en televisión a personajes como Charles Chaplin, los hermanos Marx y a ‘Los Tres Chiflados’, quienes le enseñaron un “mundo mágico” que, hasta entonces, era desconocido para él, pero que le llamaba la atención de gran manera.
Ya en el colegio comenzó a participar de sus primeras obras de teatro y reafirmó que le sobraba talento para las tablas. Sin embargo, al terminar esta etapa y tener que optar por una carrera, pensó en inclinarse hacia la psicología por los miedos y estigmas que existían al rededor del arte como profesión.

Ya para el año de 2008 y gracias a que un compañero de estudios había entrado a trabajar con RCN Televisión, el bogotano tuvo la oportunidad de presentar su primer casting en televisión, más exactamente para la novela ‘El último matrimonio feliz’.
Y aunque pensó que no pasaría la audición de aquella producción, sorprendido quedó al saber que sí haría parte del elenco que conformaron figuras de la industria nacional, como Alejandra Borrero, Elkin Díaz, Carmenza Gómez, Ricardo Vélez, Valerie Domínguez, Coraima Torres, Geraldine Zivic, entre otras.

Tras su debut oficial en la pantalla chica, a ‘Biasso’ —como le dicen algunos de sus amigos y seguidores en redes sociales— se le abrieron las puertas con otros proyectos televisivos, incluso de talla internacional, entre los cuales destacó ‘Popland!’, serie producida por MTV para Latinoamérica en la cual pudo explotar todo su talento para la comedia.
Luego de esto llegaron otras producciones como ‘Tres Milagros’, ‘Alias el mexicano’, ‘Manual para ser feliz’, ‘La Nocturna’ y ‘Las Vega’s’, con las que llamó la atención de compañías internacionales como Netflix, la cual lo contrató para hacer parte de ‘El Chapo’, ‘Siempre bruja’ y ‘Chichipatos’. Mientras que con Fox Premium participó en ‘Sitiados’ y con Amazon realizó recientemente ‘De brutas nada’.
Su labor en el cine también es bastante nutrida, pues en tan solo nueve años ha actuado en ocho películas: ‘Estrella del sur’, ‘Uno al año no hace daño’ (1 y 2), ‘¿Qué culpa tiene el niño?’, ‘Dedicada a mi ex’, ‘Mamá al volante’, ‘El baño’ y ‘Chichipatos: ¡Qué chimba de Navidad!’.

Su trabajo en las obras de teatro también ha sido de gran calidad y ampliamente reconocido, pues además de hacer parte de la más reciente temporada de ‘Los bonobos’, ahora promociona la comedia ‘Brams’, en la cual trabaja junto al reconocido actor español Manuel Navarro, recordado en el país por su papel en la serie ‘La Pola’.
Esta ‘comedia por error’ comienza cuando un productor de poco prestigio quiere realizar un clásico de Shakespeare, el cual protagonizará. Sin embargo, cuenta con muy poco presupuesto y debe sintetizar una obra de 20 actores con solo dos. Faltando un par de días para el estreno de dicha obra, el coprotagonista renuncia para ir a protagonizar una novela en México y, ante la premura y la urgencia, lo reemplaza el peor actor posible.
‘Brams’ fue adaptada originalmente por los reconocidos actores españoles Sergi López y Tony Alba, ha contado con un gran éxito en diferentes países de Europa y llegó por primera vez a Colombia de la mano de la directora y actriz Ana María Sánchez, quien ha realizado diferentes montajes experimentales y dirigido diferentes shows de clown y teatro documental.
Esta obra se presenta del 29 de abril al 25 de junio, los viernes y sábados en Casa E Borrero, y puede adquirir las entradas a través de eticketablanca.com.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



