
Aunque el mediocampista cartagenero Jorge Andrés Carrascal Guardo tenía contrato firmado con River Plate hasta el 31 de diciembre de 2024, el jugador fue anunciado como la nueva adquisición del CSKA de Moscú en la Premier League rusa, a la que aterrizó en condición de préstamo por parte del plantel millonario.
La transferencia del jugador colombiano se traduce en una importante suma de dinero que ingresará River Plate. El también exjugador de Millonarios mostró un óptimo nivel con el CSKA de Moscú, por lo que se cumplió la cláusula de partidos jugados para que se integre oficialmente al club capitalino.
Hasta hace solo tres meses se concretó la cesión de Jorge Carrascal a Rusia, país en el que alcanzó a disputar trece partidos y a anotar un gol. Esta es una clara apuesta sobre el colombiano, quien ahora firmó contrato hasta 2026 con el CSKA.
Con el mensaje: “¡Carrascal está con nosotros!”, el plantel de Moscú dio a conocer la noticia en su cuenta de Twitter:

Según los acuerdos previos, el contrato por la compra estipula el pago de 3,3 millones de euros a River Plate, el equivalente a la mitad del pase del futbolista.
Roman Babaev, director deportivo del club, hizo eco de la noticia resaltando la adaptación y cualidades técnicas del jugador bolivarense de 23 años que también ha jugado en el futbol ucraniano y español:
Por su parte al colombiano se le vio optimista por su tercera oportunidad de brillar en el Viejo Continente, pese a las restricciones de la UEFA para los clubes rusos por cuenta de la guerra con Ucrania. Estas fueron sus palabras tras la noticia del 20 de mayo:
Al parecer, el CSKA pagaría eventualmente otro 30 % del pase del jugador con la misma cifra, instancia en la que River conservará una fracción de sus derechos para recibir ingresos de cara a un eventual traspaso.
La llegada de Jorge Carrascal al CSKA de Moscú le vino muy bien al equipo ruso. Desde su llegada al equipo europeo el rendimiento colectivo ha ido al alza. Además, en su promedio de calificación, que en cada juego es de 6,9 sobre 10 (como mínimo).
El cartagenero inicialmente llegó a al fútbol ruso en condición de préstamo, por el cual tuvieron que pagar a River Plate el valor de 300.000 euros. En el contrato estipularon una cláusula en la que el CSKA de Moscú se obligaba a comprar el 50 % de los derechos del jugador en caso de que este jugará la mitad de partidos que restaban en la temporada. El valor a pagar por Jorge Carrascal al equipo de la banda cruzada será de tres millones de euros.
Según confirmaron medios argentinos, en los primeros meses del 2022, el equipo de Moscú pagó la misma cantidad de dinero, pero en esta ocasión el pago fue por el 40 % de la ficha para tener, de esa manera, el 90 % de los derechos del talentoso jugador colombiano. Lo que significa que el club equipo argentino se quedaría con el 10 % previendo una futura venta por parte del equipo ruso.
En esta negociación, Millonarios se vería beneficiado con el 1 % del valor total de la venta del jugador, es decir de seis millones de euros al equipo bogotano le correspondería 60.000 euros, por mecanismo de solidaridad, aproximadamente 250 millones de pesos colombianos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
