
Se corrieron los 147 kilómetros de la etapa que comenzó en Santena y terminó en Turín, una jornada con bastantes pendientes y bajadas que son la antesala de lo que se viene en la última semana del Giro de Italia. La primera parte de la fracción fue plana y también generó la oportunidad para que Mathieu Van der Poel, del Alpecin Fenix, atacara junto con Eduardo Sepulveda, del Drone, y Pascal Eenkhoorn, del Jumbo.

Este primer intento de fuga fue muy infructuoso pues, a unos 20 kilómetros fueron casados nuevamente por el pelotón, aunque este se viera bastante fragmentado. A unos 110 kilómetros de la meta, se empezó a ver cómo Tom Dumoulin empezó a quedar rezagado, lo que demostraba que el neerlandés no estaba en sus mejores condiciones.
Al llegar a Il Pilonetto, la primera subida del día, el colombiano Santiago Buitrago tomó el liderazgo del pelotón y empezó a conformarse la cabeza de la carrera. En total, 12 corredores se pegaron a este ataque, en los que se encontraban los también colombianos Iván Ramiro Sosa, Diego Camargo y otros, como Alessandro Covi y Joe Dombrowski.
Mientras se consolidaba la escapada se confirmaba que Tom Dumoulin, quien fuera el campeón del Giro de Italia en el año 2017, se retiraba de la carrera. Hasta el momento su equipo el Jumbo - Visma reveló que el neerlandés llevaba días con dolores y molestias que hoy ya no pudo soportar.
A falta de 80 kilómetros de meta empezó a fragmentarse el pelotón, golpe que afectó al portador de la maglia rosa, el español Juan Pedro López, momento que aprovecharon los llamados a ser protagonistas como: el ecuatoriano del Ineos, Richard Carapaz o el ibérico del Bahrain, Mikel Landa.
Allí se pasó por una parte muy especial y es por que la carrera pasó por el monumento al ciclista italiano Fausto Coppi, considerado uno de los mejores ciclistas de la historia; para ese momento Richard Carapaz le empezó a descontar tiempo considerable a Juan Pedro López, lo que empezó a acercarlo al podio de la clasificación general.
El ataque del ecuatoriano lo dejó solo en el grupo de cabeza que a unos 60 kilómetros de la meta lo conformaban 12 ciclistas, ninguno de ellos colombiano. Mientras en la cabeza se consolidaba el lider el Ineos, el pelotón estaba totalmente desfragmentado.
Al llegar a las rampas de Superga la cabeza de la carrera sacaba casi 2 minutos con los perseguidores y los favoritos como Carapaz, Nibali (Astana), Landa (Bahrain), Pozzovivio (Intermarché), Yates (BikeExchange) y con la maglia rosa Juan Pedro López del Trek.
La consolidación de Carapaz le permitía convertirse como el nuevo líder de la clasificación general, además de conseguir los puntos suficientes para porta la maglia azzurra. Por eso a 30 kilómetros de meta ‘la locomotora de Carchi’ volvió a atacar y se quedó sólo en la cabeza de la jornada.
A menos de 20 kilómetros para llegar a la meta Vincenzo Nibali y Jai Hindley deciden ir a perseguir a Carapaz que ya les sacaba un minuto y medio de diferencia y antes del último kilómetro de ascenso al Colle della Maddalena lo ‘capturaron’.
En los últimos 10 kilómetros y una vez corona el penúltimo ascenso de la jornada, 4 corredores se disputaban el podio de la etapa 14: Carapaz, Nibali, Hindley y Yates. La disputa se mantuvo muy pareja hasta que a 4 kilómetros de meta Simon Yates atacó y se fue en solitario. Finalmente el británico se quedó con la victoria de etapa.
Así las cosas la maglia rosa cambia de portador, el ecuatoriano Richard Carapaz es el nuevo líder de la clasificación general, con un tiempo acumulado de 58 horas, 21 minutos y 28 segundos, lo sigue el australiano Jai Hindley del Bora a 7 segundos y tercero el portugues del UAE Emirates, Joao Almeida, a 30 segundos.
Mañana Etapa 15 entre Rivarolo Canavese y Cogne, con final en alto en un puerto de primera categoría. Antes, dos pasos de montaña: Les Fleurs y Verrogne que seleccionarán la carrera.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
