
La decimatercera etapa del Giro de Italia 2022 se disputará desde las 6:00 a. m. hora colombiana del viernes 20 de mayo. Este tramo comprende un recorrido llano de 150 kilómetros de distancia entre San Remo y Cúneo con un desnivel de apenas 1450 metros.
Para la edición 105 de este Giro de Italia, la organización de la competencia sobre ruedas contempló una etapa 13 diseñada para los velocistas. La jornada presentará una altimetría diseñada de la siguiente manera en un trayecto casi que 70 % plano:
Sobre el kilómetro 31,7 los corredores enfrentarán un repecho no categorizado (Chuisaveccina) y en el kilómetro 43,7 (Pieve Di Teco) va a estar ubicado el primer sprint especial de la etapa de cara al ascenso a un puerto de montaña de tercera categoría, ubicado en el kilómetro 54,1 (Colle Di Nava). Este puerto tiene 3 kilómetros de ascenso y un desnivel al 6,8 % de inclinación.
Después llegará el semidescenso de unos 45 kilómetros de largo. En el kilómetro 112 estará el punto caliente de la etapa (San Michelle Di Mondovi) que tendrá una bonificación para los tres primeros corredores que pasen por este.
Finalmente, viene un repecho no categorizado antes de la llegada, la cual tendrá un perfil con 1500 metros ligeramente inclinados (2 %). Por la altimetría, la jornada se presta para que haya una llegada masiva, pero algunos equipos estarán presionando para que otros corredores se queden cortados en el puerto de montaña de tercera categoría Colle Di Nava, tal como sucedió previamente en la carrera.
Dado el perfil del tramo número 11, los favoritos para ganar la etapa, sobre el papel, son el pedalista inglés Mark Cavendish (Quick-Step Alpha Vinyl Team), el australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal), el francés Arnaud Démare (Groupama-FDJ) o el colombiano Fernando Gaviria (UAE Team Emirates), especialistas en la llegada al sprint.
De momento, el líder de la carrera en la clasificación general es el pedalista español, Juan Pedro López (Trek-Segafredo), con un tiempo de 51 horas, 19 minutos y 7 segundos. Por debajo de López ocupan el podio -a 12 y 14 segundos de diferencia– Richard Carapaz (ecuatoriano del Ineos Grenadiers) y João Almeida, (portugués del UAE Team Emirates).
A continuación, el recorrido en imágenes con cada punto clave en los 150 kilómetros totales de la planicie que separa a las poblaciones de San Remo y de Cúneo:

Tregua de Carapaz y del lote para la etapa 12, la más larga del Giro
Richard Carapaz se permitió una licencia en la jornada con más kilómetros del Giro de Italia. Llegó con el grupo principal a 9:08 del ganador Stefano Oldani y la Locomotora del Carchi continúa segundo en la clasificación general.
La fuga se animó desde el comienzo de los 204 kilómetros de Parma a Génova y nadie lo impidió. Hubo consenso tácito entre los jefes del lote para dar luz verde a la escapada de 25 de ciclistas.
De ese grupo salió el ganador después de 4:26:47. Carapaz y los demás candidatos pedalearon a otra velocidad con una marcha menos a manera de tregua. El ecuatoriano comandó el pelotón que entró al puerto sobe el mar de Liguria a 9:08 del vencedor Oldani.
Tejada, Sosa, Gaviria, Camargo y Buitrago no pierden las esperanzas en la carrera por suceder a Egan Bernal en la edición 2022 de la carrera por la ‘Maglia Rosa’.
La representación nacional está a cargo de Fernando Gaviria (UAE Team Emirates), Hárold Tejada (Astana), Diego Camargo (EF Education-EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) e Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), siendo este último el mejor participante colombiano en la clasificación general (puesto 20) con una diferencia de siete minutos y 18 segundos frente a Juan Pedro López Pérez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
