
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, firmó un acuerdo con la International Business Machines (IBM), la multinacional estadounidense de tecnología, para dictar cursos gratuitos sobre habilidades profesionales y tecnologías emergentes a 10.000 personas de la ciudad.
El programa se lanzó luego de que la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft) diera a conocer que, en lo que va de 2022, Colombia cuenta con un déficit de 70.000 profesionales en el área de tecnología, estando en Bogotá el 60 % de las empresas que demandan ese tipo de capital humano.
A renglón seguido, el funcionario agregó que, a través de esa iniciativa, el Distrito proyecta “cerrar las brechas de empleabilidad que persisten en algunas poblaciones como jóvenes y mujeres. Queremos darle al mercado laboral lo que realmente está buscando”.
También puede leer: Gobierno deberá crear sistema para identificar quiénes deben pertenecer al régimen contributivo de salud
Las personas que se inscriban a la iniciativa podrán formarse en computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos e Internet de las Cosas a través de IBM SkillsBuild, un programa gratuito diseñado para recibir capacitación en tecnologías de la información en nivel básico y en conocimientos que no son del sector pero que son requeridos por muchas industrias.
Los interesados en el programa tendrán plazo de inscribirse hasta el próximo miércoles 1 de junio, a través del sitio web dispuesto por la Alcaldía de Bogotá: bogotatrabaja.gov.co. Tenga en cuenta que, quienes se postulen, tendrán que ser mayores de 18 años.
Con esta iniciativa IBM espera capacitar en habilidades de tecnologías de la información a 30 millones de personas a nivel mundial para el 2030, especialmente a aquellas provenientes de poblaciones de escasos recursos.
También puede leer: Ante reportes de casos de ‘viruela del mono’ en el mundo, Colombia fortalece su sistema nacional de vigilancia en salud
600 empresas de Bogotá podrán fortalecer la innovación y digitalización de sus compañías
El pasado 9 de mayo, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá también anunció que, en apoyo con Innpulsa, ayudarían a 600 empresas de la capital a fortalecer el CTei de sus compañías: Ciencia, Tecnología e Innovación.
Según la entidad, las empresas de los sectores de moda, bioeconomía, tecnología y servicios, industrias creativas, industrias del movimiento (bici y autopartes), muebles y maderas, turismo, agronegocios y economía circular que se postulen, recibirán 20 horas de capacitación en dichos temas de la mano de expertos.
Requisitos
1. Ser micro, pequeña o mediana empresa, con sede en Bogotá.
2. Contar con mínimo un año de haber sido constituidas legalmente al momento de la apertura de la convocatoria.
3. Tener registro mercantil vigente.
4. Estar operando actualmente y tener ventas activas.
5. No estar incursas en procesos de liquidación.
Las empresas que deseen postularse podrán hacerlo a través de la página web: http://www.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/entorno/.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
