
Faltan diez días para las elecciones presidenciales y el panorama electoral, según las encuestas, tal parece que no cambia. En un nuevo estudio se evidenció que el candidato a la Presidencia del Pacto Histórico, Gustavo Petro, lidera la intención de voto con un 44, 73 por ciento.
En segundo lugar, otra vez, está el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que compite por llegar a la Casa de Nariño desde la coalición Equipo por Colombia. Fico, como es el apodo del candidato, tiene casi 22 puntos porcentuales menos que Petro: 22,42%, según dio a conocer la encuesta realizada por la firma Mosqueteros.
Otra vez, el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, se llevó la tercera posición. Con un 15,84 %, el exmandatario santandereano logró pasar al ‘top 3′ y venció en favoritismo a otros reconocidos aspirantes por suceder a Iván Duque, como el candidato de Centro Esperanza, Sergio Fajardo.

El también exgobernador de Antioquia obtuvo el 6,92 %, por debajo del voto en blanco que, según la encuesta, logró un 7,93%.
En el ranking de los últimos lugares no hay sorpresas. Jhon Milton Rodríguez, del partido político cristiano Colombia Justa Libres alcanzó el 0,97 % de intención de voto, seguido por el 0,61 % que se llevó la candidata del Partido Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt. Finalmente, está Enrique Gómez, de Salvación Nacional, con el 0,58%.
Hay que anotar que la encuestadora Mosqueteros tiene el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar este tipo de mediciones con miras a los comicios presidenciales que se celebrarán el próximo 29 de mayo. En esta encuesta, por ejemplo, se recogieron las respuestas de más de 6.000 personas en las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
En una de las preguntas se indagó con los ciudadanos a quién apoyarían si el candidato que ya tenían definido para la primera vuelta no participara. Aquí, el panorama cambió por completo, pues el voto en blanco sería el gran victorioso con un 40, 63 %. A los demás aspirantes los calificaron así:
-Rodolfo Hernández: 22, 88 %
-Sergio Fajardo: 17,51 %
-Federico Gutiérrez: 8, 91 %
-Gustavo Petro: 7,7 %
-John Milton Rodríguez: 0,78 %
-Enrique Gómez: 0,73 %
-Ingrid Betancourt 1,49 %
Aquí la encuesta completa:
Otras recientes encuestas
Esta semana también se conocieron los resultados de la empresa T&SE, Tecnología y Servicios Electorales, donde se evidencia que el aspirante del Pacto Histórico (36,64 %) supera casi por 15 puntos porcentuales al candidato Federico Gutiérrez, quien alcanzó un 21,40 % en intención de voto.
Quizá uno de los aspectos que más llama la atención de la encuesta es que los colombianos indecisos sobre a quién apoyar en la primera vuelta, que se celebrará el próximo 29 de mayo, supera en intención a los demás candidatos. Según la firma, el 14,39 de los encuestados sigue sin saber a quién confiarle su voto.
En cuarta posición está el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, que recibió un 10, 90 % y le ganó por poco más de cuatro puntos porcentuales al voto en blanco, que alcanzó un 6, 19%, muy por encima de otros aspirantes a la Presidencia.
Por ejemplo, Sergio Fajardo, que compite por llegar a la Casa de Nariño por la Coalición Centro Esperanza, obtuvo de los más bajos porcentajes en favorabilidad para convertirse en jefe de Estado con un 6,06 %.
El panorama que evidenció la empresa encuestadora frente a los postulantes que están en último lugar no cambia mucho. El candidato del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez, obtuvo un 1.30% de intención de voto y superó por algunas decimas porcentuales a John Milton Rodríguez (1,16 %).
En las dos últimas posiciones se encuentra el exgobernador de Antioquia, Luis Pérez, que renunció a su candidatura la semana pasada, pero que igual alcanzó un 1.08%. A la que peor calificaron fue a Ingrid Betancourt, la única candidata mujer de la contienda electoral y que compite por el partido Verde Oxígeno. La exsecuestrada obtuvo un 0.88 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
