Nuevas noticias sobre Chyno Miranda: familiares revelan cómo avanza su estado de salud

Luego de que medios de comunicación rumorearan, incluso, que el artista podría fallecer en cualquier momento, sus más allegados salieron a aclarar algunos detalles

Guardar
Foto: Instagram @chynomiranda
Foto: Instagram @chynomiranda

Nueva información sobre Chyno Miranda ha vuelto a rondar en los medios de comunicación, pues luego que el programa ‘Chisme no like’ hablara de un grave estado de salud e incluso sobre un secuestro por parte de su prima, los familiares del músico venezolano se pronunciaron al respecto.

De acuerdo con lo expuesto a través de un comunicado que se compartió en las redes sociales del exintegrante de ‘Chyno y Nacho’, no es cierto que él esté desahuciado por la neuropatía periférica que padece, ni tampoco que ellos estén a la espera de su fallecimiento.

Posteriormente, se mencionó que Miranda está recuperándose en Venezuela de una neuropatía periférica que prácticamente lo dejó inmovilizado, luego de contraer covid-19 en el año 2020.

Además, los familiares del cantante advirtieron ellos no tienen nada que ver con la organización del concierto benéfico que se ha promocionado para, supuestamente, darle las ganancias a él. No obstante, aplaudieron que quieran darle la mano en estos momentos.

Las anteriores no han sido las únicas revelaciones que ‘Chisme no like’ ha hecho sobre al artista, pues también dieron a conocer unas declaraciones hechas por quien fuera su entrenador personal, el cual afirmó que su enfermedad es “incurable” y tendrá que vivir con esto por el resto de su vida.

Sin embargo, sobre lo dicho por el entrenador en cuestión, los familiares no ahondaron en nada, ni precisaron que, en efecto, el venezolano tenga que convivir con la neuropatía durante sus días futuros.

¿Qué produce la enfermedad sufrida por Chyno?

De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer, la neuropatía periférica es un conjunto de síntomas causado por el daño a los nervios que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal.

En cuanto a los síntomas, destacan algunos como:

- Hormigueo (sensación de “agujas y alfileres”)

- Ardor o acaloramiento

- Entumecimiento

- Debilidad

- Malestar o dolor

- Menor capacidad para sentir el calor y el frío

- Calambres (en los pies)

SEGUIR LEYENDO