
No ha sido la primera vez que acusan al presidente de intervenir en política, desde el año pasado se han quejado diferentes sectores y personas, antes distintas instancias para que evalúen y determinen si el mandatario ha incurrido, o no, en alguna irregularidad.
Por ejemplo, la comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes tiene ‘engavetado’ un caso en contra de Duque, denunciado por el senador de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, que interpuso la queja disciplinaria por su ‘guiño’ a la campaña de Federico Gutiérrez en una entrevista del presidente con El Tiempo.
Puntualmente señaló que ‘Fico’: “Era un hombre de una gran capacidad gerencial, de una gran calidad humana, cercano a la gente, sensible y con una familia muy bonita”. En esa entrevista se refirió a casi todos los candidatos que hicieron parte de la coalición Equipo por Colombia.
Pero, casi 10 meses después, dicha comisión ni si quiera ha discutido el tema. Precisamente desde el congreso, otros senadores como Roy Barreras, Iván Cepeda y Roosevelt Rodríguez también han denunciado las presuntas participaciones del presidente en política.
dijo el mandatario en entrevista con Caracol Radio.
Es por esto que el proceso más adelantado, hasta el momento, es la denuncia interpuesta por Camilo Enciso, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, organismo que emitirá un fallo, tal vez sancionatorio, o no, sobre la presunta participación en política.
es parte de la demanda contra del presidente Duque, la cual agrega que ataca a los candidatos o movimientos opositores, por lo que se solicitan medidas para que se respete el proceso electoral.
La demanda presentada el pasado 18 de abril, que no ha demorado tanto en comparación con los otros procesos, tendrá que dar una respuesta pronta, ya que como lo explica Enciso se espera que llegue antes que se realicen las elecciones presidenciales, el próximo 29 de mayo.
Desde el gobierno nacional le solicitaron al tribunal que desestime la acción popular, por incumplir con los requisitos para establecer formalmente el proceso, además que es improcedente por que el mandatario no ha incurrido en estos hechos; pero, al parecer el tribunal les ordenará al presidente, entidades y funcionarios de la rama ejecutiva, a que se abstengan a participar o referirse a política, principalmente a los temas concernientes a los procesos electorales.
asegura el Instituto Anticorrupción.
Las medidas cautelares que solicita la demanda se refieren a la protección de derechos colectivos; obligando a cesen las conductas ‘dañinas’ que pueden ocasionar un “daño inminente”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
