
Gran revuelo hubo en el país el pasado fin de semana por el comunicado en el que la empresa de lácteos Colanta invitó a sus empleados a votar por el candidato presidencial del Equipo por Colombia, Federico ‘Fico’ Gutiérrez. Aunque la mayoría de comentarios fueron en contra de la organización, en las últimas horas el activista político Miguel Polo Polo los defendió.
El personaje de redes sociales, cuya curul al Congreso sigue en veremos, publicó varios trinos en su perfil oficial de Twitter, donde suma más de 111 mil seguidores, y donde cuestionó con vehemencia a las personas que arremetieron contra los empleadores que, supuestamente, obligan a sus colaboradores a votar por alguien en específico.
Es más, el activista uribista se refirió a otra controversia que rondó las redes sociales, donde se aseguraba que habían empresas que estarían despidiendo a sus empleados si anunciaban que votaban por el candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro.
Polo Polo no solo les dijo que abrieran empresa a quienes no les gustaba que les impusieran por quién votar, sino que cuestionó a quienes profesan la ideología de izquierda.
Es más, desconociendo la directriz que entregó recientemente el Ministerio de Trabajo, Polo Polo aseguró que los empleadores tienen la libertad de despedir a sus empleados si quieren elegir a Gustavo Petro como su candidato en las elecciones del próximo 29 de mayo.
“Las empresas son propiedad privada, y los propietarios de estas tienen el derecho de disponer de ellas cómo les parezca. Si el dueño de X empresa considera que una persona que vote por Petro no es merecedor de estar en su nómina, está en total libertad de echarlo. Es SU propiedad”, reiteró el joven, oriundo de Tuluá, Valle del Cauca.

Como era de esperarse, los comentarios de Polo Polo no pasaron desapercibidos por la opinión pública y, en tan solo unas horas, este se ganó varias críticas. No obstante, hubo también quienes lo defendieron y difundieron las publicaciones. Hasta la fecha de redacción de este artículo, sus trinos contaban con más de 3 mil likes y varios retuits.
Sobre la polémica
Llamó la atención que la carta que emitió Colanta tuviera los mismos colores de la campaña de Federico Gutiérrez; empero, el gerente de esa empresa, Sergio González, no confirmó que aquel mensaje incitara a votar por el exalcalde de Medellín; incluso, indicó este martes en diálogo con la revista Semana que “esa carta lo único que dice es una invitación a cumplir con el deber constitucional de ir a las elecciones, de dejar la apatía, de votar y de elegir, porque creemos que las elecciones que estamos viviendo tienen bastante presión, con candidatos muy interesantes”.
Sumado a eso, el empresario Sergio Araújo, quien también fue uno de los fundadores del partido Centro Democrático, dijo que despedirá a cualquier trabajador que vote por Gustavo Petro.
“Un empleado que vote por Petro no cabe en mi esquema empresarial y simplemente se tiene que ir”, dijo Araújo Castro, que atizó la polémica iniciada por el gerente de la compañía de lácteos al punto de que llegó a las manos del abogado Miguel Ángel del Río, abierto defensor de la candidatura presidencial del Pacto Histórico.
A través de su cuenta de Twitter, el penalista indicó que emprenderá acciones legales contra ambos empresarios por el delito de constreñimiento al sufragante: “Procederemos con el equipo jurídico de toda la región Caribe a denunciar al gerente de Colanta y al señor Sergio Araujo”, indicó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
