
Ingrit Valencia se clasificó a la final del Campeonato Mundial de Boxeo que se desarrolla en la ciudad de Estambul en Turquía. La colombiana derrotó por decisión unánime de los jueces, 4-1, a la boxeadora de Uzbekistán, Aziza Yukubova, tras los tres rounds de combate. El combate por la medalla de oro será contra la local Buse Naz Cakiroglu.
La colombiana, que compite en el peso ligero, salió a comandar la pelea en los dos primeros asaltos con golpes técnicos que fueron bien valorados por los jueces. En el tercero, Valencia jugó con el desespero de la rival y manejó la distancia para evitar que este impactara golpes certeros. Esto confirmó su victoria y le aseguró la medalla de plata.
En la final por la medalla de oro tendrá que medirse ante Buse Naz Cakiroglu, en donde se definirá el primer puesto en el ranking de la categoría. La boxeadora turca accedió hasta la fase final tras derrotar en las semifinales a la la española Laura Fuerte Fernández, primera boxeadora española en colgarse una medalla en un Mundial. El combate terminó 5-0 a favor de la local.
Ingrit Valencia llegó hasta la final tras derrotar en la primera ronda a Nazym Kyzaibay de Kazajistán, en segunda ronda a Ruhafzo Haqnazarova de Tajakistán y en cuartos de final a la india Anamika Anamika. El primero fue por decisión dividida y el dos últimos por decisión unánime. La final será el próximo viernes 20 de mayo en horas de la mañana.
La medallista olímpica en Río 2016 recalcó en su momento la importancia de llegar bien preparada para las diferentes competencias que deberán afrontar en este 2022. “Venimos preparando la temporada desde el inicio del año, enfocados porque es el comienzo del ciclo olímpico. Queremos afrontar de buena manera todas las competiciones que tenemos. Es mi segunda salida del año. Vengo de ganar el Campeonato Continental, entonces siento que venimos con buena forma”.
Además de alcanzar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Ingrit Valencia fue medalla de plata en Juegos Bolivarianos de Trujillo 2013. En 2014 fue oro en los Juegos Sudamericanos de Santiago. Asimismo, consiguió medalla de oro en 2014 y 2018 en Juegos Centroamericanos y del Caribe y en 2017 alcanzó su primera presea dorada en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta.
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
