
Entre tensión y críticas fue recibido el alcalde que designó el presidente Iván Duque para Medellín (Antioquia), el también Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, luego de que fuera suspendido del cargo Daniel Quintero, al ser señalado de participar en la contienda electoral presidencial que actualmente se lleva en Colombia.
En este caso fue la secretaría de Gobierno, María Camila Villamizar, la encargada de hacerle cuestionamientos y también de reiterar las criticas a la decisión que tomó de la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, contra Quintero.
“La ciudadanía nos trajo acá y acá estamos. Querían tener por la malas lo que perdieron en democracia, y eso es lo que usted representa hoy a acá. Hoy están imponiéndole a esta administración y a esta ciudadanía que usted esté acá”, le dijo la funcionaria a Restrepo.
En el desencuentro inicial, la secretaria Villamizar le señaló que eran la representación de Daniel Quintero y que él en cambio era parte de los que querían arrebatar la alcaldía en contravía de los votantes.
A lo que el alcalde (e) le contestó que no estaba con alguna colectividad: “No representó a ningún partido político, que le quede claro”.
Más temprano, el gabinete firmó una misiva con la que rechazaron la decisión de la Procuraduría General de la Nación: “El presidente Duque y Uribe quieren devolver las Empresas Públicas de Medellín (EPM) al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Ellos quieren evitar que sigamos recuperando los recursos públicos que contratistas corruptos querían hacerle pagar a los ciudadanos por el desastre de Hidroituango, impedir que nuestros niños tengan un computador y que nuestros jóvenes puedan acceder a una educación superior gratuita y de calidad y que se continúe impidiendo la diversidad”.
Además, expresaron que creían en la justicia y estaban seguros que se restablecerían los derechos de la ciudadanía y del alcalde Quintero, al tiempo que señalaron que seguirían cumpliendo con su rol de funcionarios públicos en el marco del plan de desarrollo y se opondrían a “instituciones que puedan contrariarlo ya que ese es nuestro deber constitucional y legal.
Tras lo ocurrido, el alcalde (e) publicó a través de su cuenta oficial de Twitter que a pesar de las diferencias trabajará por Medellín.
“Escuché con respeto cada una de las personas que integran el gabinete de Alcaldía de Medellín en Consejo de Gobierno. Las diferencias las podemos convertir en oportunidades. Lo más importante es que, a través del diálogo, trabajemos juntos por la ciudad. Que prime siempre la sensatez”, trinó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
