
A dos semanas de que se celebren las elecciones presidenciales en Colombia un grupo de congresistas y dirigentes políticos de la campaña del Pacto Histórico le solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, garantías electorales para los candidatos que se disputan la Presidencia desde esa coalición, Gustavo Petro y Francia Márquez.
La solicitud la hicieron a través de una carta firmada por más de 50 senadores y representantes la Cámara de Colombia, así como de los jefes de debate de Petro como Alfonso Prada y Katherine Miranda. El texto fue remitido a Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de la CIDH.
Los firmantes aseguran que envían esa misiva con el fin de “poner en su conocimiento hechos que ponen en riesgo la vida e integridad física del senador de la República Gustavo Petro Urrego y de la lideresa social Francia Elena Márquez Mina”, señalaron los miembros de la campaña que hoy, según las encuestas, va liderando la intención de voto a la Presidencia.
En el texto se mencionan las amenazas que tanto Petro como Márquez han denunciado en días atrás y cuestionan las respuestas que el Gobierno nacional, así como la Policía, han emitido al respecto.
Por otro lado, cuestionaron la presunta participación política del presidente Iván Duque, así como del comandante del Ejército Nacional, Eduardo Zapateiro “propiciando con ello un escenario proclive a distintos ataques contra él, que pueden afectar su seguridad”, añadieron.
Es más, hasta señalaron que el primer mandatario ha incurrido en repetidas oportunidades en cuestionamientos contra Petro. De hecho, tanto en medios como en discursos a la opinión pública, Duque ha lanzado varias críticas contra el también líder de la Colombia Humana.

Para corroborar sus denuncias, adjuntaron varias capturas de pantalla de los trinos en los que el mandatario habría cuestionado a Petro, con lo que consideran ha “vulnerado el derecho a la igualdad de los candidatos presidenciales, mediante un trato discriminatorio e injustificado, con el que ha descalificado el ejercicio democrático del candidato Petro”.
Los principales cuestionamientos se dirigieron contra el presidente, pues consideran que “ha fracturado el equilibrio entre los candidatos, propiciando, además, un ambiente en el que pueden generarse afectaciones a la seguridad y a la integridad del senador Gustavo Petro”, agregaron.
Pues bien, tras estos y otros argumentos, los firmantes le solicitaron a la CIDH que exhorten al Gobierno nacional para que investigue las amenazas contra Petro y su fórmula vicepresidencial, además, les piden que envíen un estatus de en qué van varias de las investigaciones que mencionaron en su escrito.
Así mismo, le hacen un llamado al tribunal internacional para que le pidan al presidente Duque que no intervenga más en política. Y, finalmente, exhortan al CIDH a garantizar la seguridad de los citados candidatos a la Presidencia de la República.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



