
Luego del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en la isla de Barú, la Procuraduría General de la Nación le solicitó al alcalde distrital de Cartagena de Indias, William Jorge Dau Chamat, evaluar la suspensión inmediata de las actividades recreativas, deportivas, sociales y de explotación comercial en las playas urbanas, rurales y de los bienes de uso público, como las aguas marítimas y zonas de bajamar, en Playa Blanca, Cholón y otras áreas.
En su comunicación al alcalde, el Ministerio Público advirtió a la administración local que debe garantizar las condiciones mínimas de seguridad para el uso de las playas de la ciudad. También exigió la caracterización y señalización de las playas, vigilancia y seguridad para las mismas, reglamentación del uso, regularización de las actividades y la protección efectiva y real del medio ambiente en zonas de playa y bajamar.
En el marco del asesinato del funcionario paraguayo que conmocionó a toda la región, la Procuraduría realizó estas solicitudes como parte de una acción preventiva. Pues en lo que va corrido de este año, la seguridad en la Ciudad Amurallada se ha convertido en la mayor preocupación de sus habitantes.
Con corte a 1 de mayo se han registrado 118 asesinatos en Cartagena durante 2022. En enero fueron 35 homicidios, siendo uno de los meses más violentos de los últimos ocho años. En total fueron 18 sicariatos, 15 muertes en riñas, un asesinato en medio de un atraco y un presunto linchamiento. De los 24 asesinatos en febrero, 13 fueron en actos de sicariatos y nueve en riñas. En marzo hubo 31 asesinatos, 23 de esos casos en sicariatos, siete en riña y otro caso que corresponde a un cadáver que hallaron golpeado y torturado en Membrillal.
Le puede interesar: Ofrecen recompensa de 2.000 millones de pesos por los autores del asesinato del fiscal Pecci
En el último mes se presentaron 25 homicidios en la ciudad. El barrio Olaya, con 17 casos, es el barrio con más asesinatos en 2022. Mayo comenzó con un feminicidio y dos homicidios en riñas. De acuerdo con las cifras de la Policía de Cartagena, de enero a noviembre de 2021 en la ciudad se registraron 193 homicidios mientras que en 2020 se presentaron 212 homicidios.
La Policía Metropolitana también ha confirmado que los 39 casos de sicariato en la ciudad durante 2022 están relacionados con la disputa por las rentas criminales del microtráfico, principalmente, entre el Clan del Golfo y el grupo ilegal Los Robledos, una banda que llegó de Medellín a finales del año pasado. Otros 36 homicidios, según esa institución, “han tenido su causa en intolerancia social (riñas, violencia intrafamiliar, entre otras)”.
De los 118 homicidios registrados hasta el momento, en seis casos las víctimas son mujeres: tres de ellas murieron a manos de sicarios en los sectores de El Líbano, Nuevo Paraíso y La Paz, dos en riñas en las zonas de Torices y Olaya y el último caso de feminicidio se presentó en la zona de la Zaragocilla.
En su comunicado de este martes 10 de mayo, el Ministerio Público anunció que inició un proceso de vigilancia y seguimiento, ante las reiteradas situaciones de inseguridad, que “ocasionaron la muerte de una turista, los frecuentes accidentes, las fallas de las ambulancias acuáticas, los excesivos cobros e tarifas de servicios turísticos, bebidas y alimentos”. También indicó que se instruyó una vigilancia y seguimiento a las condiciones de salubridad e higiene en la zona, abuso a los consumidores, ruidos excesivos, accidentes e incidentes por tráfico de motonaves y afectaciones al medio ambiente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
