
El candidato a la Presidencia de Colombia por el movimiento de izquierda Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego, recibió el respaldo público de un grupo de reconocidos deportistas nacionales en la tarde de este martes 10 de mayo, a 19 días de la primera vuelta.
Entre los atletas que le dieron su respaldo al exalcalde de Bogotá están los exfutbolistas Adolfo el Tren Valencia y Willington Ortiz, los expesistas olímpicos María Isabel Urrutia y Óscar Figueroa, el hermano del recientemente fallecido Freddy Rincón, Manuel Rincón, la maratonista Angie Orjuela, la pesista Uvaldina Valoyes, la futbolista Andrea Garzón, el exboxeador Fidel Bassa y la exatleta Norfalia Carabalí.
El candidato se reunió con estas viejas y nuevas glorias del deporte nacional en el Hotel El Dorado. Allí recibió todo tipo de obsequios de sus nuevos aliados, como una camiseta de la selección Colombia con el mensaje “Campeones primera vuelta” y una rosa de manos de Urrutia, la ganadora del primer oro olímpico para el país.
Otra de las personas que intervino fue el vocero de la Asociación de Profesores de Educación Física, Diego Corredor.
Fidel Bassa, por su parte, sugirió a Petro que sean los mismos deportistas quienes propongan la terna para elegir al ministro del Deporte. Además, sugirió que las negritudes deberían ocupar un mínimo de un 10 % de puestos en el Estado. El Tren Valencia señaló que, “lo que queremos es un cambio” y dijo que asistió a la reunión para apoyar la candidatura de Petro y al deporte, que en su opinión salvaría a muchos jóvenes sin oportunidades.
Manuel Rincón aseguró que su asistencia a la reunión tenía el propósito de representar los deseos de su hermano, fallecido el pasado 13 de abril. Dijo que el deporte ha sacado a muchas personas de problemas y complicaciones en tierras como Buenaventura, tierra de los Rincón, “y necesitamos seguir sacando a los muchachos de esas complicaciones, porque gracias al deporte somos personas de bien”.
María Isabel Urrutia invitó a los deportistas a trabajar en equipo por el deporte y evitar que los niños caigan en el conflicto armado, y aseguró que el próximo presidente debe convertir al deporte una política de Estado. “A veces encontramos ministros que creen que el balón se mueve porque tiene un sapo adentro”, bromeó.
“Casi nunca en los debates presidenciales preguntan por el deporte”, señaló Petro. “Cuando no se pone en discusión, significa que no se le da importancia. Se convierte en el gobierno en una especie de ministerios marginales, es el patio de atrás del gobierno”.
El exsubversivo contó la historia de las discusiones sobre el deporte que sostenía con sus compañeros del M-19, sobre cómo era importante generalizar la educación física; una idea que terminó traducida en la Constitución Política del 91. Durante el evento, el candidato prometió esforzarse para convertir al país en una potencia mundial deportiva y escuchó una serie de propuestas relacionadas con esta meta.
Además de estos apoyos, Petro recibió este lunes el respaldo oficial de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y de 50 agremiaciones de comunidades indígenas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
