
La jornada comenzó con el anuncio del retiro del ciclista colombiano Miguel Ángel ‘Superman’ López, luego de una caída en los primeros kilómetros de la fracción, esto sumado a dolores que aquejaba días atrás en su cadera lo obligaron a retirarse del Giro de Italia, así lo confirmó su equipo, el Astana Qazaqstan Team, en su cuenta de Twitter; aseguraron que en las próximas horas se le realizarán estudios para determinar la gravedad de la lesión.

Continuando con la cuarta etapa, la primera que se disputa en territorio italiano tras llegar de Hungría, la cual recorrió 175 kilómetros, comenzó en Avola, dentro de la isla de Sicilia, allí a casi 160 kilómetros de la meta comenzaron los intentos de fuga, comandados por Juan Pedro López Pérez, el español del Trek - Segafredo que se quedó en el grupo que asumiría la cabeza de la fracción. A su vez, quien en ese momento portaba la maglia rosa, el belga del Alpecin - Fenix, Mathieu Van der Poel intentaba retener su camiseta pegandose a la escapada del grupo cabecera, pero, poco a poco fue cazado por el resto del pelotón.
Fue unos 10 kilómetros después, cuando el grupo de cabeza empezó a marcar una notable diferencia, dentro de esa fuga de 14 ciclistas estaba el colombiano Diego Camargo del Education First, los cuales sacaron unos 6 minutos de diferencia con el pelotón. El ataque poco a poco daba sus frutos, hasta llegar a marcar una diferencia de casi 10 minutos.
En ese momento ‘Superman’ López hizo un primer pronunciamiento sobre su retiro:
La carrera cada vez más se acercaba al volcán Etna, a los 120 kilómetros el ecuatoriano Richard Carapaz, junto con Mikel Landa comenzaron a liderar el pelotón, imponiendo un ritmo que les permitió descontar unos minutos frente a los rezagados.
La situación se mantendría por un largo trayecto, donde en la cabeza abundaban los relevos, mientras que en el pelotón poco a poco iban juntandose en el descenso. No fue hasta los 70 kilómetros a meta cuando Simon Yates empezó a acercarse al coche de su equipo, Mitchelton Scott, esto porque se aquejaba por la caída del principio de la carrera que ocasionó el retiro del ciclista colombiano del Astana.
Al llegar a los últimos 50 kilómetros comienza a reducirse levemente la diferencia con el grupo a la cabeza, de los 10 minutos que llegaron a tener, quedaron a casi 6, pero seguía sorprendiendo el nivel del español Juan Pedro López, principalmente porque está debutando en el Giro de Italia. Allí comenzaba la dura subida a las laderas del volcán Etna y a su vez, se perfilaban los posibles ganadores de la etapa.
En ese grupo de cabeza, aún estaba el boyacense Diego Camargo, pero llegó el momento del esprint, y con este, el tropezón del líder hasta ese momento, Van der Poel, quién a 20 kilómetros de meta ya se sabía que perdería la maglia rosa.
A menos de 15 kilómetros de la llegada, nuevamente Richard Carapaz decidió asumir el ritmo del pelotón, mientras que el español debutante atacó en la cabeza y se dió a la fuga en solitario. A falta de 5 kilómetros al español López se le pegó el alemán Kämma y comenzó el duelo por la etapa, y por la maglia rosa.
Finalmente, Lennard Kämma le ganó la etapa cuarta etapa al español Juan Pedro López, pero, el debutante se alcanzó a quedar con la maglia rosa.
Así las cosas, la clasificación general quedó liderada por el español del Trek - Segafredo, con un tiempo acumulado de 14 horas, 17 minutos y 7 segundos. En segundo lugar, a 39 segundos quedó Lennard Kämma del Bora y en tercer lugar el estonio Rein Taaramäe del equipo Intermarché a 58 segundos del líder.
El mejor colombiano en la general es Santiago Buitrago Sánchez del equipo Bahrain Victorious, que se ubica en el décimo quinto puesto, a 2 minutos y 18 segundos del lider. Mientras que en el lugar 22 se ubica Iván Ramiro Sosa del Movistar Team, a 3 minutos y 14 segundos del liderato.
Mañana, la etapa 5 se correrá entre Catania y Messina; 174 kilómetros y un gran ascenso llegando a la mitad de la fracción.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
