
Para mañana lunes 9 de mayo, como ocurrió el jueves y el viernes pasado, se tiene previstas manifestaciones por parte de estudiantes y exalumnas del Colegio Técnico Menorah en Bogotá para exigir la renuncia de Patricia Suárez rectora de la institución por presunto matoneo contra el plantel.
Paula Daza, exalumna de la institución, afirmó que la directora del Menorah tiene cerca de 167 denuncias anónimas que han realizado a un formulario informal que pretende registrar las agresiones de Patricia Suárez. Según ella, incluso los docentes se manifestaron en dichas denuncias informando que en algunos casos fueron despedidos sin justificación. “No solamente hemos sido acosadas por la rectora por nuestro físico, nuestros pensamientos y por lo que hacemos y dejamos de hacer como estudiantes y ahora egresadas”, señaló a la emisora La W.
Paula también indicó que debido a los hostigamientos dados por la rectora del Menorah, una compañera de ella el año pasado se habría quitado la vida. La exalumna señaló que las actitudes de Patricia Suárez son “homofóbicas y transfóbicas”.
Otras de la denuncias que han realizado los padres de familia del Colegio Técnico Menorah es que las directivas no los atienden cuando van a la institución. De hecho, cuando son atendidos por los psicólogos o trabajadores sociales de la institución son atendidos tras las rejas porque no los dejan entrar al colegió.
Una madre de familia mencionó en los micrófonos de La W que la rectora habría amenazado una de las menores, señalándole que si continuaban con las manifestaciones les quitarían los beneficios de unas becas brindadas por una organización privada.
Por el momento la institución no ha manifestado ni emitido públicamente un comunicado, aunque se espera que suceda mañana con las movilizaciones que tiene prevista el estudiantado y cuerpo de padres de familia del Colegio Técnico Menorah.
Más de 3.000 casos de violencia sexual contra menores en colegios
De acuerdo con cifras del Sistema de Alertas Tempranas de la Secretaría Distrital de Educación, desde el inicio de 2020 al 31 de marzo de 2022, se han registrado 3.265 presuntos casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en los colegios públicos de Bogotá.
Así lo denunció el concejal del partido Colombia Justas Libres, Emel Rojas, pues es una cifra preocupante e hizo un llamado de atención para que desde el Distrito tome las medidas correspondientes.
Además, el funcionario reveló que al interior de la oficina de control disciplinario de la Secretaría de Educación solo se encuentran activos 163 procesos disciplinarios por presuntos abusos sexuales, acosos y actos de irrespeto contra menores en los colegios públicos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
