
El sábado 30 de abril el artista colombiano Maluma hizo historia con el concierto ’Medallo en el Mapa’, en el que se presentó junto a Madonna y artistas de la escena local.
El reguetonero paisa eligió el estadio Atanasio Girardot como su escenario predilecto para llevar a cabo el multitudinario evento que además contó con la transmisión gratuita de Amazon Music en Twitch.
Miles de personas acudieron al estadio medellinense para la presentación del artista. Sin embargo, posterior a la realizacion del concierto, la fanaticada de los equipos locales criticaron fervientemente la decisión del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder) de prestar el estadio para un evento ajeno al fútbol, en pleno desarrollo del clásico paisa entre Deportivo Independiente Medellín (DIM) y Atlético Nacional, clubes que tuvieron que trasladarse hasta el estadio Polideportivo Sur de Envigado el mismo día.
Pues bien, el Inder publicó unas preocupantes imágenes el jueves 5 de mayo en las que dejó en evidencia el actual estado del gramado del Atanasio tras el desmonte de las plataformas, tarimas, vallas, publicidad y demás elementos en los que el público tuvo una perspectiva de 360º de las presentaciones musicales.
En redes sociales, los aficionados expresaron su descontento y consternación por lo sucedido, compartiendo las imágenes en las que el césped quedó prácticamente acabado y la cancha quedó con parches de solo arena.
Así quedó en evidencia el estado de la grama cinco días después del concierto:

El Inder se pronunció posteriormente en un comunicado en donde dio a entender que para que la grama vuelva a ser la misma que antes del concierto, se requiere casi de una semana más de trabajo:
Cabe recordar que la última vez que se había jugado fútbol en el Atanasio Girardot había sido en la tarde del sábado 23 de abril, cuanto Nacional recibió a Once Caldas por la fecha 17 de la Liga BetPlay I 2022. Trece días después, así se vivieron las acciones al comienzo del partido entre Atlético Nacional y Deportivo Pereira, en medio de la lluvia que azotó la capital antioqueña:
En principio, el compromiso de los organizadores del concierto era que la cancha se entregara en perfectas condiciones para el próximo partido de Atlético Nacional.
No obstante, pese a los evidentes problemas de la grama, la administración municipal a cargo de Daniel Quintero autorizó el uso del recinto deportivo contra los risaraldenses. El Inder aseguró que antes del concierto se hicieron visitas para evaluar la viabilidad de los conciertos y comunicó que se trata de un proceso normal al que se le ayudará con fertilizantes y riego constante para recuperar el color y la densidad del pasto.
El próximo viernes 27 de mayo, el estadio abrirá sus puertas nuevamente para la visita de varios reguetoneros como Nicky Jam, Arcángel, Wisin y Yandel, entre otros, para el desarrollo del evento ‘El Choli se muda a Medellín’.
Posteriormente, el 18 y 19 de noviembre se harán dos conciertos del puertorriqueño Bad Bunny en días consecutivos. Cabe recordar que el pasado martes 26 de abril, el DIM tuvo que recibir a Internacional de Porto Alegre en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira por la fase de grupos de la Copa Conmebol Sudamericana 2022, precisamente por la preparación de la cancha para el concierto de Maluma.
El cuadro Poderoso de la Montaña todavía tiene opciones de clasificar y se tendrá que jugar la vida fuera de su estadio, pues contra Guaireña FC de Paraguay, los dirigidos por el D. T. uruguayo Julio Avelino Comesaña tendrán que pedir nuevamente el préstamo del estadio Matecaña, concretamente el próximo martes 24 de mayo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
