
Luego de que el líder de régimen nicaragüense, Daniel Ortega, llamara este jueves 5 de mayo ‘narco-Estado a Colombia’ y asegurara que el Gobierno de Iván Duque no quiere reconocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre los derechos adquiridos de ese país centroamericano sobre una parte del mar Caribe, el presidente Iván Duque respondió.
El mandatario colombiano dijo que Ortega solo era un “dictador” y fue enfático en afirmar que es necesario seguir defendiendo la soberanía del país. Según Ortega, Colombia es “el mayor productor de droga del mundo” y “ese es el mejor negocio que tiene el Estado colombiano”.
Sobre esto, el presidente Duque acusó a Ortega de lacerar al pueblo de Nicaragua y dijo que hace parte del combo de autócratas de Latinoamérica.
Por último, Duque dijo que Colombia ha sido defensor a ultranza de la democracia y señaló que Ortega se retiró de la OEA por su talante populista y dictatorial.
“Él es parte de ese combo de los autócratas 3p (populismo, posverdad y polarización), como lo es Nicolás Maduro. Y obviamente nosotros lo que hemos hecho siempre es levantar nuestra voz, porque defendemos la democracia. Ahí queda claro cuando se retira de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuál es su talante”, señaló.
Las acusaciones de Ortega se registraron durante un acto del oficialismo en conmemoración del Día de la Dignidad Nacional, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua.
“Ellos (Estado colombiano) han peleado este mar territorial que nos reconoció la CIJ porque lo quieren libre de la presencia de Nicaragua”, remarcó.
Ortega finalizó su discurso diciendo que Colombia es un “narco-Estado y no es desde ahora” y que incluso, cuando “hay situaciones difíciles económicas en el mundo, como ahorita (...), ellos siempre tienen reservas” gracias a la comercialización de la droga.
Lo que dice el fallo de la Cote Internacional de Justicia
la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) falló a favor de Nicaragua en el litigio con Colombia sobre los derechos en el mar Caribe. Con 10 votos a favor y cinco en contra, el principal órgano judicial de las Naciones Unidas (ONU) dictaminó que el país cafetero violó la “soberanía y la jurisdicción” de la nación centroamericana en su Zona Económica Exclusiva (ZEE).
Por lo tanto, con una votación de nueve contra seis, el tribunal manifestó que Colombia debía “cesar inmediatamente esa conducta”, debido a que interfirió “con actividades de pesca e investigación marítima y sobre embarcaciones de Nicaragua”, puntualizó el fallo. En ese sentido, la Corte también instó al país a no “actuar erróneamente” al dejar que los pescadores se adentren en aguas nicaragüenses.
Esta disputa se remonta al 26 de noviembre de 2013, por una demanda que interpuso Nicaragua argumentando que Colombia no había dado cumplimiento al fallo del 19 de noviembre de 2012, en el cual Colombia perdió casi 75.000 kilómetros cuadrados de mar.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
