
Luis Díaz, fenómeno deportivo de Colombia y el mundo, continúa dando de qué hablar y cada que se conoce más información sobre sus orígenes e inicios en el profesionalismo como jugador representante del departamento de La Guajira.
En 2015 el actual ídolo de la selección Colombia arribó a Bogotá para participar de los llamados microciclos de fútbol que se organizaron para escoger a los mejores jóvenes de las comunidades indígenas de Colombia y reforzar al combinado tricolor.
Un delgado Luis Díaz de tan solo 18 años, vestido con pantaloneta, camisa corta y tenis sencillos fue observado por el entrenador John Jairo Pocillo Díaz, y a su vez seleccionado tras ser visto por primera vez en las finales del torneo departamental indígena. Junto a Carlos El Pibe Valderrama, Pocillo vio en Díaz lo mejor del talento futbolístico en Colombia para la épica entre cientos de niños zenú, wayuu, pijao, u’wa y amazónicos:
El Pibe y el Pocillo lo llevaron a la Copa América de Pueblos Indígenas. Lucho tenía 18 años y apostaron por ponerlo como un jugador más tirado a la banda. De inmediato mostró sus dotes como encarador con regates, grandes cambios de ritmo, desequilibrios, y anotaciones de lujo. A pesar de que la selección Colombia indígena perdió la final de la Copa por la mínima diferencia contra Paraguay, el guajiro no se detuvo y aspiró a comenzar su carrera profesional.

El exentrenador de la selección Colombia y Junior de Barranquilla, Arturo Reyes, fue quien lo observó tras la participación en las convocatorias para hacer parte de Barranquilla F. C., club filial de Junior. El mismo Reyes, como técnico encargado, lo convocó por primera vez a la selección Colombia de mayores para los amistosos ante Venezuela y Argentina en 2018, cuando José Néstor Pekerman culminó su ciclo cafetero.
Fue así como se mostró públicamente Luis Díaz en la esfera del profesionalismo en Colombia, el guajiro desde muy chico reveló su capacidad para trazarse objetivos y cumplirlos, por lo que desde ya es ejemplo a seguir para las futuras generaciones de deportistas nacionales. Su primer entrenador y seleccionador, John Jairo Díaz, cuenta con orgullo la historia del extremo izquierdo que antes de llegar a Junior ya soñaba con jugar una gran final de Europa.
Así lo relató Pocillo en diálogo con el programa Vicky en Semana:
Y es que la Luchomanía ha desbordado de felicidad a los hinchas de Liverpool, que lo consideran el mejor fichaje de la temporada y quizá de los últimos tiempos. El primer colombiano Red en jugar la English Premier League se ha convertido en ejemplo a seguir para los mismos profesionales compañeros de equipo y su entrenador (Jürguen Klopp), quien desde tiempo atrás lo quiso fichar en su onceno ideal.
En conferencias de prensa, el mismo Klopp reconoce estar muy feliz de contar con Díaz de cara a la gran final de UEFA Champions League contra Real Madrid el próximo sábado 28 de mayo. Como un jugador excepcional y de clase mundial, se refirió a Lucho, quien no ha parado de recibir elogios desde su llegada a Anfield Road, pese a no saber comunicarse en inglés:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
