
En las últimas horas la Armada Nacional de Colombia anunció que, en operativos en contra del narcotráfico en la costa nariñense, logró incautar 1.788 kilogramos de cocaína que cuatro colombianos y un extranjero movilizaban a bordo de dos lanchas tipo flipper.
El cargamento de cocaína incautado pertenecería al Bloque Ocicdental Alfonso Cano de las disidencias de las extintas FARC, que estarían bajo el mando de alias Allende. De acuerdo con estimaciones de las autoridades, el cargamento superaría los 60 millones de dólares en mercados ilegales internacionales.
La incautación se logró gracias a una labor conjunta entre unidades de la Armada y la Fiscalía General de la Nación, que determinaron que el cargamento de cocaína tendría como destino Centroamérica.
Los operativos
Luego de consolidar la información de inteligencia de la Armada de Colombia, sumada a la recopilada en las labores investigativas del CTI de la Fiscalía, Unidades de la Estación de Guardacostas de Tumaco, permitieron detectar la primera lancha de nombre ‘Camila’, cuando se movilizaba de forma sospechosa, a 25 millas náuticas de la costa nariñense.
Por lo anterior, los guardacostas iniciaron una operación de interdicción marítima que tras varios minutos de persecución y en medio de condiciones meteomarinas adversas, logró interceptar la motonave tripulada por dos colombianos y un extranjero.
Una hora más tarde del primer operativo, otra unidad de Guardacostas que se encontraba realizando operaciones de control y seguridad en el área, logró interceptar una segunda lancha, que también se desplazaba de forma sospechosa, de nombre ‘Josue’.
La Armada advirtió que las lanchas fueron trasladadas hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco en donde al ser inspeccionadas en coordinación con funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación, se encontraron 1.788 paquetes prensados de cocaína.
También fueron incautados 1.680 galones de combustible, equipos de comunicaciones y geolocalización.
Los cinco sujetos que se encontraron a bordo de estas lanchas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, ante quienes deberán responder por el presunto delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes entre otros.
Desde la Armada precisaron que de las 101 toneladas de clorhidrato de cocaína incautadas en lo corrido del año, más de 50 toneladas han sido incautadas en el Pacífico durante 2022.
Armada destruye once laboratorios para el procesamiento de cocaína en el pacífico nariñense
Vale recordar que el pasado 3 de mayo la Armada anunció que se lograron destruir once laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en la costa pacífica del departamento de Nariño, al sur de Colombia.
Durante los operativos realizados en conjunto por la Armada y el Ejército Nacional también se logró destruir un total de 3.252 galones de pasta base de coca en proceso, que pertenecerían a los grupos disidentes de las FARC estructuras “Iván Ríos” y “Ariel Aldana”, que delinquen en esta zona suroccidental del país.
Los once laboratorios, los insumos y la maquinaria encontrados fueron destruidos de forma controlada, de acuerdo a los protocolos establecidos y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
