
Este 2 de marzo Coljuegos informó que concluyó el proceso de selección abreviada SAMC-001-2022 para la selección del operador de Baloto y que la oferta de Promesa de Sociedad Futura Operador Nacional de Juegos S.A.S fue la ganadora del contrato que se llevará acaba por 5 años.
“La adjudicación de este contrato de concesión se da en cumplimiento de los principios de la contratación pública garantizando la selección objetiva, la transparencia y la libre concurrencia de oferentes. Cada uno de los documentos, observaciones recibidas y el informe final de evaluación fueron publicados en la plataforma de contratación pública SECOP para consulta de los interesados. Así mismo, en desarrollo de la función de vigilancia preventiva, el proceso estuvo acompañado en cada una de sus etapas por la Procuraduría General de la Nación”, sostuvo la entidad.
Mediante una rueda de prensa la empresa explicó qué cambios vienen y cómo se dará todo el proceso de transición a la nueva apuesta que trae la oferta ganadora. El encargado de aclarar las dudas fue Julio César Andrade, representante legal de SF ONDJ, que comenzó agradeciendo la oportunidad y asegurando que estos cambios traerán para los ciudadanos oportunidades importantes de empleo.
Andrade explicó que el nuevo concesionario, Promesa de Sociedad Futura Operador Nacional de Juegos S.A.S, está conformada en un 50 % por REDCOLSA SERVICIOS S.A y 50 % GRUPO EMPRESARIAL EN LÍNEA S.A, empresas con más de 20 años de experiencia en el sector de juegos de suerte y azar en Colombia.
Además, aclaró que con esta nueva oferta se busca “dinamizar el producto, porque habíamos observado en el mercado el desestimulo del publico”, entonces, “la entidad ha introducido la posibilidad de traer una serie de promocionales, algunos con cobro otro sin cobro, que servirán para estimular la venta de producto como poder lanzarlo en otros formatos como la web y el aplicativo”.
También explicó que en este nuevo proceso no se suspenderá la venta del baloto, sino que se busca hacer un empalme en tres semanas y adaptar los nuevos sistemas sin interrupciones, pues no se quieren crear huecos que tenga un impacto negativo tanto en el operador como en los recursos para la salud que salen de esta empresa de juego.
“El valor del contrato asciende a 1.3 billones de pesos, de acuerdo al porcentaje ofertado para aportar recursos a la salud es de un 26 %, por lo que se entregaran como promedio mínimo unos recursos tazados en un 550 mil millones de pesos para los cinco años, de la mano de todos los cambio, aunque se espera poder entregar más”, anotó el representante legal.
Por ahora no se sabe cuales serán los cambios para los trabajadores, pero se están estudiando y se espera no tenga resultados negativos. Lo mismo pasa con el valor del producto por ahora tendrá el mismo valor, pero si se esperán hacer cambios a futuro.
Por su parte, Coljuegos afirmó que adelantará todas las acciones en el marco de sus competencias que permitan que el inicio del nuevo contrato de concesión se adelante de forma ágil y cumpliendo todas las condiciones contractuales en beneficio de la salud de los colombianos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
