
Se dio inicio a la firma del pacto: ‘Yo no contribuyo, no pierdo ni desperdicio alimentos’, en cabeza de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Bogotá con el apoyo de organizaciones internacionales, distritales, nacionales, empresa privada, la academia, gremios, productores, transformadores y ciudadanía, comenzó la ‘Semana de la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos’ (PDA).
Según el Departamento Nacional de Planeación, en Colombia se pierden y se desperdician 9,76 millones de toneladas de alimentos al año, de las cuales 1,2 millones de toneladas corresponden a Bogotá, una cifra que alcanzaría para alimentar aproximadamente a 8 millones de personas en este mismo período de tiempo.
De este total de alimentos perdidos y desperdiciados, el 64% corresponde a pérdidas que se dan en las etapas de producción, postcosecha, almacenamiento, procesamiento industrial, distribución mayorista. El 36% restante corresponde a desperdicios que se generan en las etapas de distribución y retail, servicios de alimentación y consumo de los hogares.
Con la iniciativa, el Distrito busca disminuir en un 1,2% las pérdidas y desperdicios de alimentos en Bogotá para el final de la administración, evitando de ese modo llevar al relleno sanitario más de 42.980 toneladas de desperdicios de alimentos.
La Semana de PDA es el escenario en el que todos los actores de la cadena de abastecimiento compartan las buenas prácticas que se realizan en la ciudad y que contribuyen a mitigar la problemática de pérdidas y desperdicios de alimentos.

Por su parte, la Alcaldía señaló que, “el pacto es un ejemplo de compromiso, que será replicado en diferentes espacios físicos y virtuales para que actores de las plazas de mercado, centros comerciales, mercados campesinos, restaurantes, tiendas y ciudadanía en general, puedan vincularse y decir: #YoSoyCiudadaníaAlimentaria y por eso ‘Yo Me Comprometo’”.
Cabe resaltar que la Celebración de la Semana de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos es un evento conformado por 11 actividades, 7 de ellas presenciales y 4 de manera virtual, serán transmitidas por medio de las redes sociales de la Secretaría.
Se espera que en esta semana de reducción de PDA se impacten a mínimo 10.000 personas de los diferentes actores de la cadena de abastecimiento, a través de las diversas de la agenda.
La programación de cada uno de los eventos los puede conocer ingresando a www.desarrolloeconomico.gov.co

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
