
La cadena de supermercados Justo & Bueno que fue vendida a la empresa Joining Futures Capital International Limited, firma de China, anunció que en los próximos días empezar a ponerse al día con sus acreedores tras haberse reorganizado bajo la Ley 1116 de 2006, por las múltiples deudas que acumulaban que venían desde el 2021.
Joining Futures Capital International Limited pertenece a un conglomerado asiático conocido como Giant Shark, trabaja en los segmentos de agricultura, importación, consumo masivo, desarrollo de tierras e infraestructura y exportación de tecnología. En Colombia opera bajo la firma Jf Capital S.A.S.
De acuerdo con medios nacionales la cadena de supermercado señaló que los recursos serán destinados a pagar las deudas causadas entre el 18 de enero y el 30 de abril, así como para dar gestión a las acreencias dentro del proceso de reorganización.
“Dando continuidad a nuestros acuerdos y contratos donde se transfiere la propiedad accionaria y de todos los bienes de Mercaderias SAS y Justo & Bueno, hoy en proceso de reorganización empresarial, a la empresa JFC - Joining Futures Capital International Limited; nos permitimos informar que: las acreencias con empleados y arrendadores que se hayan causado, desde la admisión a la reorganización hasta el día 30 de abril de 2022, serán canceladas por nuestros fondos de inversión”, se lee en un comunicado de la empresa.
El déficit de la deuda es alto, según registros de la Superintendencia, Justo & Bueno presenta un déficit de caja de 135.000 millones a 30 de abril de 2022 solo por gastos de administración de la reorganización y la operación de 603 tiendas. Además, les adeudan unos 42.000 millones de pesos a los empleados y 25.000 millones están pendientes por concepto de arriendos. En contratos de rating las deudas van en 19.700 millones, las obligaciones tributarias sin cancelar suman cerca de 17.100 millones de pesos, y en otros gastos deben más de 20.600 millones.
La venta de las tiendas se dio en tiempo record debido a que todo lo que conlleva un acuerdo como estos puede durar un promedio de 6 meses, sin embargo, pensando en poder reestructurar la empresa lograron sacarlo en menos tiempo. Además, anunciaron que los nuevos dueños tiene planes de expandirse a otros mercados de América Latina como México, Ecuador y Argentina: “Celebramos la visión de JF Capital de expandir este modelo de negocio que ha evolucionado con éxito en Colombia a toda América Latina”.
La noticia se da luego de que la Superintendencia de Sociedades decidiera llevar a audiencia el caso de Justo & Bueno por no cumplir con sus obligaciones desde que fue aceptada el trámite de reorganización de la empresa, ni haberse puesto al día con acreedores y proveedores.
Por ahora, aseguraron que, a pesar de tener nuevo dueño, seguirán operando como lo han hecho hasta el momento. Eso quiere decir, que mantendrán las 1000 tiendas en los 300 municipios de Colombia; donde generan aproximadamente, unos 20 mil empleos directos e indirectos.
Con este panorama, hay quienes piden que se cierre definitivamente la empresa. Por otro lado, hay interesados y optimistas en que Justo & Bueno se recupere y piden que las tiendas sigan operando. Incluso, se habla de que es posible que en los próximos días se concrete una negociación que beneficiaría a todas las partes.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
